- Notas relacionadas
- Antes de empezar
- Gestionar el acceso
- Primeros pasos
- Integraciones
- Trabajar con apps de proceso
- Trabajar con paneles y diagramas
- Trabajar con diagramas de proceso
- Trabajar con modelos de proceso Descubrir e Importar modelos BPMN
- Showing or hiding the menu
- Información del contexto
- Exportar
- Filtros
- Envío de ideas de automatización a UiPath® Automation Hub
- Etiquetas
- Fechas límite
- Comparar
- Comprobación de conformidad
- Simulación de procesos
- Análisis de causa raíz
- Simular el potencial de automatización
- Iniciar un proyecto de Task Mining desde Process Mining
- Triggering an automation from a process app
- Ver datos del proceso
- Creación de aplicaciones
- Cargar datos
- Transforming data
- Structure of transformations
- Tips for writing SQL
- Exportar e importar transformaciones
- Ver los registros de ejecución de datos
- Combinar registros de eventos
- Configuración de etiquetas
- Configurar fechas de vencimiento
- Configurar campos para el potencial de automatización
- Configuración de actividad: definición del orden de actividad
- Hacer que las transformaciones estén disponibles en los paneles
- Modelos de datos
- Añadir y editar procesos
- Personalizar paneles
- Publicar aplicaciones de proceso
- Plantillas de la aplicación
- Notificaciones
- Recursos adicionales

Process Mining
Descubrir el modelo de proceso
linkIntroducción
linkDescubrir un proceso te permite obtener una mejor comprensión de la estructura del proceso. Las técnicas avanzadas de Process Mining, llamadas Probabilistic Inductive Miner (PIM), identifican automáticamente las actividades que ocurren en paralelo, forman parte de una decisión o forman parte de un bucle más complejo mediante el análisis de todo el registro de eventos. Esto crea una representación flexible y realista de cómo se desarrolla realmente el proceso en la práctica, teniendo en cuenta las diferentes formas en que se pueden realizar las tareas y su frecuencia de ocurrencia. Puede ser especialmente útil en entornos complejos en los que los procesos no siempre se siguen de forma estrictamente definida.
Puedes seleccionar Descubrir modelo de proceso como el tipo de Process mining al crear una aplicación de proceso. Consulta el asistente Crear nueva aplicación para obtener más información.
Algoritmo
linkEl algoritmo PIM funciona dividiendo de forma recursiva el conjunto de actividades en el registro de eventos en subconjuntos más pequeños hasta que solo quedan actividades individuales. A continuación, intenta encontrar la mejor relación de ajuste entre estos subconjuntos cada vez. Estas relaciones, que definen la estructura y el comportamiento del proceso, se denominan semántica del proceso.
PIM funciona en las siguientes etapas recursivas:
- Sigue directamente el modelo de proceso: el Minero inductivo comienza con la creación de un modelo de proceso Sigue directamente, que muestra cómo las actividades se suceden entre sí en el registro de eventos.
- Detección de cortes: en el paso de detección de cortes, el Minero inductivo divide el proceso en dos partes, de modo que un operador pueda describir la relación entre estas partes. El operador expresa una "secuencia", una "elección exclusiva", un "paralelismo" o una relación de "bucle" entre las dos mitades del corte.
- División del registro: en este paso, el Minero inductivo aplica la división del corte al registro de eventos, separando las actividades de ambas mitades en subblogs de eventos distintos. A continuación, el algoritmo crea nuevos modelos de proceso de seguimiento directo a partir de estos subblogs y repite el proceso de detección y división de cortes de forma recursiva. Sin embargo, antes de continuar con la recursividad, el algoritmo comprueba algunos casos base. Por ejemplo, si un subblog contiene una sola actividad, la recursividad se detiene porque no se pueden descubrir más cortes.
Detección de cortes
El paso Detección de corte es el núcleo del Minero inductivo probabilístico. PIM calcula puntuaciones de comportamiento entre 0 y 1 para cada par de actividades, indicando la fuerza del comportamiento entre ellas. Estas puntuaciones se derivan de las frecuencias en los datos del modelo de proceso Sigue directamente. PIM distingue entre secuencia, elección exclusiva, paralelismo y comportamiento de bucle.
A continuación, PIM calcula las probabilidades para la detección de cortes. Estas probabilidades se basan en la media de las puntuaciones de los pares de actividades entre las mitades de corte. En lugar de considerar cada división posible y elegir la mejor opción, PIM identifica directamente el corte con la mayor probabilidad.
Ejemplo
linkConsidere el siguiente registro de eventos, y su modelo de proceso Directamente sigue adjunto.
<A, D, E>12 <A, B, C, E>5 <A, C, B, E>3
PIM calcula las siguientes puntuaciones de comportamiento de secuencia para cada par de actividades. Como siempre comenzamos con A, las puntuaciones de A a todas las demás actividades son altas. Como siempre terminamos con E, las puntuaciones de cada actividad hasta E son altas.
Puntuaciones de secuencia | A | B | C | D | E |
A | - | 0,88 | 0,88 | 0,92 | 0,95 |
B | 0 | - | 0,22 | 0 | 0,88 |
C | 0 | 0 | - | 0 | 0,88 |
D | 0 | 0 | 0 | - | 0,92 |
E | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |