- Primeros pasos
- Mejores prácticas- Modelado de la organización en Orchestrator
- Mejores prácticas de automatización
- Optimizar la infraestructura desatendida mediante plantillas de máquinas
- Organizar recursos con etiquetas
- Réplica de solo lectura de Orchestrator
- Exportar cuadrícula en segundo plano
- Aplicar la gobernanza de conexión de Integration Service en el nivel de usuario
 
- Tenant- Acerca del contexto de tenant
- Buscar recursos en un tenant
- Gestionar robots
- Conexión de los robots a Orchestrator
- Almacenar credenciales de robots en CyberArk
- Almacenar contraseñas de robots desatendidos en Azure Key Vault (solo lectura)
- Almacenar las credenciales de robots desatendidos en HashiCorp Vault (solo lectura)
- Almacenamiento de credenciales de Unattended Robot en AWS Secrets Manager (solo lectura)
- Eliminar sesiones desconectadas y sin respuesta no atendidas
- Autenticación de Robot
- Autenticación de robots con credenciales de cliente
 
- Configurar las capacidades de automatización
- Soluciones
- Auditoría
 
- Cloud Robots- Ejecución de automatizaciones unattended utilizando robots en la nube: VM
- Cargar tu propia imagen
- Reutilizar imágenes de máquina personalizadas (para grupos manuales)
- Restablecer credenciales para una máquina (para grupos manuales)
- Supervisión
- Actualizaciones de seguridad
- Pedir una prueba
- Preguntas frecuentes
 
- Configuración de VPN para robots en la nube
- Configurar una conexión de ExpressRoute
- Transmisión en vivo y control remoto
 
- Contexto de carpetas
- Automatizaciones
- Procesos
- Trabajos
- Apps
- Desencadenadores
- Registros
- Supervisión
- Colas
- Activos- Sobre los activos
- Gestión de Activos en Orchestrator
- Gestión de Activos en Studio
- Almacenar activos en Azure Key Vault (solo lectura)
- Almacenamiento de activos en HashiCorp Vault (solo lectura)
- Almacenamiento de activos en AWS Secrets Manager (solo lectura)
- Almacenamiento de activos en Google Secret Manager (solo lectura)
 
- Reglas empresariales
- Depósitos de almacenamiento
- Servidores MCP
- Índices
- Pruebas de Orchestrator
- Servicio de catálogo de recursos
- Integraciones
- Solución de problemas

Guía del usuario de Orchestrator
Los desencadenadores te permiten ejecutar trabajos de forma planificada. La página Desencadenadores te permite crear nuevos desencadenadores, gestionar los existentes o lanzar al instante un trabajo basado en un proceso existente.
Según su ámbito:
- Desencadenadores temporales: ordenan a la automatización que se inicie a intervalos regulares. Más información...
- Desencadenadores de cola: indican a la automatización que debe iniciarse cada vez que se añaden nuevos elementos a tus colas. Más información...
- Desencadenadores de eventos: ordenan a la automatización que se inicie cada vez que se produce un evento especificado (desencadenadores de eventos). Más información...
- Desencadenadores de API: le permiten iniciar un trabajo en una aplicación externa. Más información...
Según dónde los cree:
- Fuera del flujo de trabajo: desencadenadores de eventos desconectados creados en Orchestrator.
- Dentro del flujo de trabajo: creado en tiempo de diseño por los desarrolladores de RPA mediante actividades de desencadenador.
- Solo se permite una actividad de desencadenador por flujo de trabajo.
- Los desencadenadores creados en tiempo de diseño en Studio son los únicos tipos de desencadenadores que Orchestrator valida como requisitos de paquete. Solo funcionan cuando se agregan en el momento de la creación del proceso, desde la página Requisitos del paquete .
Si lo deseas, podrás definir varias listas de días no laborables, por inquilinos, con su propio conjunto de fechas en las que no quieras que los desencadenadores se ejecuten. Esto significa que, los días de fiesta, fines de semana o cualquier otro día en que no se lleven a cabo las actividades comerciales ordinarias, los desencadenadores a largo plazo que tengas activados podrán configurarse para que no se ejecuten. Puedes definir o cargar esos calendarios en la pestaña Días no laborables en la página Configuración. De forma predeterminada, los calendarios están preconfigurados con los Días festivos, para que establecer los días no laborales te sea más fácil. Una vez los días no laborales establecidos en el calendario terminen, los desencadenadores se ejecutarán según lo habitual.
Para aplicar una restricción a tus desencadenadores, debes seleccionar el calendario que prefieres del menú Restricciones de días no laborables al crear un nuevo desencadenador o modificando uno existente. Puedes seleccionar un único calendario para un desencadenador. Ten en cuenta que editar un calendario en la pestaña Días no laborables también afecta a los desencadenadores que ya tengan ese calendario seleccionado en el menú restricciones de Días no laborables.
Para más detalles sobre cómo gestionar los días no laborables, haz clic aquí.
Ten en cuenta que añadir y eliminar días no laborables se auditará en el ámbito de tenant. Más información sobre la auditoría aquí.
Las reglas de ejecución del trabajo se configuran a través de una serie de configuraciones a nivel de tenant, que se detallan en la sección Configuración de la ejecución de la página Pestaña General.