- Primeros pasos
- Instalación y configuración
- Requisitos de hardware y software
- Acerca de las licencias Unified Pricing
- Acerca de las licencias Flex
- Activar Studio
- Actualizar Studio
- Parámetros de la línea de comandos
- Aplicaciones y tecnologías compatibles
- Habilitación de Gmail para actividades de correo electrónico
- Deshabilitar la telemetría
- Studio Executables
- Proyectos de automatización
- Acerca de la publicación de proyectos de automatización
- Diseñar automatizaciones
- Gestionar paquetes de actividades
- Configuración de los Ajustes del Proyecto de Actividades
- Firma de paquetes
- Control
- Importar entidades
- Experiencia de diseño moderna
- Vincular un proyecto a una idea en Automation Hub
- Usar Data Manager
- Dependencias
- Tipos de flujos de trabajo
- Flujo de control
- Comparación de archivos
- Mejores prácticas de automatización
- Integración del control de código fuente
- Depuración
- Registro
- La herramienta de diagnóstico
- Analizador de flujo de trabajo
- Acerca del analizador de flujo de trabajo
- ST-NMG-001: convención sobre nombres de variables
- ST-NMG-002: convención de nombres de argumentos
- ST-NMG-004: duplicación de nombres de visualización
- ST-NMG-005: anulación de variables
- ST-NMG-006: argumentos de anulación de variables
- ST-NMG-008: longitud variable excedida
- ST-NMG-009: variables de datos prefijados
- ST-NMG-011: argumentos de prefijo Datatable
- ST-NMG-012: valores predeterminados de los argumentos
- ST-NMG-016: longitud del argumento excedida
- ST-NMG-017: el nombre de la clase coincide con el espacio de nombres predeterminado
- ST-DBP-002: recuento de Argumentos elevado
- ST-DBP-003: bloque de Catch vacío
- ST-DBP-007: múltiples capas de diagramas de flujo
- ST-DPB-010: varias instancias de [flujo de trabajo] o [caso de prueba]
- ST-DBP-020: propiedades de salida no definidas
- ST-DBP-021: tiempo de espera codificado
- ST-DBP-023: flujo de trabajo vacío
- ST-DBP-024: comprobación de actividad de persistencia
- ST-DBP-025: requisito previo para la serialización de variables
- ST-DBP-026: retraso en el uso de la actividad
- ST-DBP-027: mejor práctica de persistencia
- ST-DBP-028: requisito de serialización de argumentos
- ST-USG-005: argumentos de actividad codificados
- ST-USG-009: variables no utilizadas
- ST-USG-010: dependencias sin utilizar
- ST-USG-014: restricciones de los paquetes
- ST-USG-017: modificador de parámetro no válido
- ST-USG-020: mensajes de registro mínimos
- ST-USG-024: guardado sin usar para más adelante
- ST-USG-025: uso incorrecto de los valores guardados
- ST-USG-026: restricciones de actividad
- ST-USG-027: paquetes necesarios
- ST-USG-028: Restringir la invocación de plantillas de archivo
- ST-USG-032 - Etiquetas obligatorias
- ST-USG-034 - URL Automation Hub
- Variables
- Argumentos
- Espacios de nombres importados
- Automatizaciones codificadas
- Introducción
- Registrar servicios personalizados
- Contextos Antes y Después
- Generando código
- Generar casos de prueba codificados a partir de casos de prueba manuales
- Integración de OpenAI con los flujos de trabajo codificados
- Solicita un préstamo con UiBank
- Generación de colas con flujos de trabajo codificados y API de Orchestrator
- Utilizar proyectos de biblioteca importados en automatizaciones codificadas
- Uso de la autenticación de dos factores dentro de automatizaciones codificadas
- Solución de problemas
- Automatización atendida basada en desencadenadores
- Grabación
- Elementos de la IU
- Selectores
- Repo. de objetos
- Extracción de datos
- Automatización de imágenes y texto
- Acerca de la automatización de imágenes y texto
- Actividades con el ratón y el teclado
- Ejemplo de uso de la automatización de ratón y teclado
- Actividades de texto
- Ejemplo de uso de la automatización de texto
- Actividades de OCR
- Actividades de imagen
- Ejemplo de uso de la automatización de OCR y la automatización de imágenes
- Automatización de Citrix Technologies
- Automatización RDP
- Automatización de VMware Horizon
- Automatización de Salesforce
- Automatización SAP
- Automatización de IU de macOS
- La herramienta ScreenScrapeJavaSupport
- El protocolo WebDriver
- Extensiones
- Acerca de las extensiones
- Herramienta SetupExtensions
- UiPathRemoteRuntime.exe no se está ejecutando en la sesión remota
- UiPath Remote Runtime impide que la sesión de Citrix pueda cerrarse
- UiPath Remote Runtime provoca una fuga de memoria
- Las versiones del paquete UiPath.UIAutomation.Activities y UiPath Remote Runtime no coinciden
- La extensión de UiPath necesaria no está instalada en la máquina remota
- Configuración de la resolución de la pantalla
- Políticas de grupo
- No se puede comunicar con el navegador
- La extensión de Chrome se elimina automáticamente
- Es posible que la extensión se haya dañado
- Comprueba si la extensión para Chrome está instalada y habilitada
- Check if ChromeNativeMessaging.exe is running
- Check if ComSpec variable is defined correctly
- Habilitar el acceso a las URL de archivos y el modo de incógnito
- Multiple browser profiles
- Group Policy conflict
- Known issues specific to MV3 extensions
- Lista de extensiones para Chrome
- Extensión de Chrome en Mac
- Políticas de grupo
- No se puede comunicar con el navegador
- La extensión de Edge se elimina automáticamente
- Es posible que la extensión se haya dañado
- Check if the Extension for Microsoft Edge is installed and enabled
- Check if ChromeNativeMessaging.exe is running
- Check if ComSpec variable is defined correctly
- Enable access to file URLs and InPrivate mode
- Multiple browser profiles
- Group Policy conflict
- Known issues specific to MV3 extensions
- Lista de extensiones para Edge
- Extensión para Safari
- Extensión para VMware Horizon
- Extensión para Amazon WorkSpaces
- Complemento SAP Solution Manager
- Add-in de Excel
- Pruebas de Studio
- Solución de problemas
- Acerca de la resolución de problemas
- Errores de compilación del ensamblado
- Compatibilidad y limitaciones de Microsoft App-V
- Solución de problemas de Internet Explorer x64
- Problemas de Microsoft Office
- Identificación de elementos de la interfaz de usuario en PDF con opciones de accesibilidad
- Reparar Soporte Active Accessibility
- Validation of large Windows-legacy projects takes longer than expected

Guía de usuario de Studio
Usar Data Manager
El panel Gestor de datos te permite gestionar varios tipos de datos en tu proyecto de automatización. Estos datos incluyen:
- Variables: almacena datos de tipos distintos y los pasa entre actividades en un proyecto.
- Argumentos: almacena datos de distintos tipos y los pasa entre flujos de trabajo.
- Constantes: almacena valores globales inmutables de tipos básicos.
- Recursos: actividades que añaden recursos al proyecto, como archivos, cuentas de correo electrónico, aplicaciones o navegadores.
- Conexiones: enlaces entre sus aplicaciones de automatización y sus aplicaciones externas.
- Espacios de nombres: define el ámbito de tus expresiones, variables y argumentos. Importar espacios de nombres hace que sea más fácil referirse a los elementos de esos espacios de nombres.
- Variables
- Argumentos
- Espacios de nombres
- Conexiones
Para obtener más información sobre las variables, consulta Gestionar variables.
- Navega a la pestaña Variables.
- Selecciona Crear variable. Tu nueva variable aparece en la parte superior de la lista de variables.
- Indica el nombre, el tipo de datos, el ámbito y el valor predeterminado de la variable.
El ámbito puede establecerse como global (disponible en todo el proyecto), el archivo actual del flujo de trabajo o cualquier actividad de contenedor dentro del archivo del flujo de trabajo. El valor predeterminado es el actual archivo de flujo de trabajo.
- Las variables globales no pueden utilizarse en flujos de trabajo aislados (los archivos invocados usando actividades Invocar el archivo del flujo de trabajo con la opción aislada).
- Las variables globales no son compatibles con los proyectos de la biblioteca.
- En los proyectos C#, utilizar una variable global o una constante global en actividades requiere el siguiente formato:
GlobalVariablesNamespace.GlobalVariables.YOUR_GLOBAL_VARIABLE_NAME
. En los proyectos VB, puedes hacer referencia a la variable global o la constante global por su nombre directamente.
- Selecciona la columna Nombre para ordenar las variables por su nombre.
- Busca variables seleccionando el icono de búsqueda.
- Selecciona la columna Tipo de datos para ordenar las variables por su tipo de datos.
- Selecciona la columna Ámbito para ordenar las variables por su ámbito.
- Selecciona el botón Sincronizar con el ámbito activo. Cuando un ámbito activo está en foco, por ejemplo, se selecciona una actividad Usar archivo de Excel, solo muestra las variables con el ámbito correspondiente asignado a ellas.
- Consulta el valor predeterminado de las variables en la columna Valor predeterminado.
- Editar el nombre, el tipo de datos, el ámbito o el valor predeterminado de una variable. En el caso de las variables globales, puedes editar el valor, pero no el nombre, tipo o ámbito.
- Nuevo > Variable global: crea una variable global.
- Nuevo > Constante: crea una constante.
- Crear desencadenador: crea un desencadenador a partir de una variable global. Las variables globales se utilizan en la automatización atendida basada en desencadenadores para almacenar datos sobre eventos del usuario o de la aplicación. Estos datos pueden utilizarse para desencadenar otras actividades o flujos de trabajo (por ejemplo, cuando cambia el valor de una variable global). Para obtener más información, consulta Automatización attended basada en desencadenadores.
- Convertir en Argumento: convierte la variable en un argumento. El argumento recién convertido se puede encontrar en la pestaña Argumentos.
- Copiar: copia la variable. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + C.
- Pegar: pega la variable copiada. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + V. Cuando ya existe una variable con el mismo nombre, se añade un número al nombre del duplicado. Por ejemplo, si ya existe una variable con el nombre número, la variable copiada se llama número_1.
- Eliminar: elimina la variable.
- Añadir visualización: añade la variable al panel de visualización.Esto está disponible solo durante la depuración.
- Anotaciones: muestra las opciones para trabajar con anotaciones. Utiliza anotaciones para proporcionar contexto o simplemente para facilitar un mejor seguimiento del propósito y el contenido de las variables:
- Añadir anotación: crea una nueva anotación.
- Editar anotación: edita una anotación existente. Alternativamente, puedes editar las anotaciones seleccionando el icono de la anotación junto a una variable y cambiando el texto.
- Eliminar anotación: elimina una anotación existente.
- Buscar referencias: abre el panel Buscar referencias, que muestra todas las referencias a la variable en el proyecto.
Para obtener información adicional sobre los argumentos, consulta Administrar argumentos.
- Navega a la pestaña Argumentos.
- Selecciona Crear argumento. Tu nuevo argumento aparece en la parte superior de la lista de argumentos.
- Indica el nombre, dirección, tipo de datos si es necesario, además del valor predeterminado. Por defecto, todos los nuevos argumentos son de tipo String y tienen una dirección In.
- Selecciona la columna Nombre para ordenar los argumentos por su nombre.
- Busca argumentos seleccionando el icono de búsqueda.
- Selecciona la columna Dirección para ordenar los argumentos por su dirección.
- Selecciona la columna Tipo de datos para ordenar los argumentos por su tipo de datos.
- Indica si se requiere un argumento en la columna Requerido.
- Consulta el valor predeterminado de los argumentos en la columna Valor predeterminado.
- Edita cualquiera de los siguientes: dirección, tipo de datos, si es obligatorio y valor predeterminado.
- Selecciona varias variables haciendo clic y arrastrando el cursor del ratón sobre las variables o utilizando el atajo de teclado CTRL + A.
- Convertir a variable: convierte el argumento en una variable. La variable recién convertida se puede encontrar en la pestaña Variables.
- Copiar: copia el argumento. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + C.
- Pegar: pega el argumento copiado. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + V. Cuando ya existe un argumento con el mismo nombre, se añade un número al nombre del duplicado.
- Eliminar: elimina el argumento.
- Anotaciones: muestra las opciones para trabajar con anotaciones:
- Añadir anotación: crea una nueva anotación.
- Editar anotación: edita una anotación existente. Alternativamente, puedes editar las anotaciones seleccionando el icono de la anotación junto a un argumento y cambiando el texto.
- Eliminar anotación: elimina una anotación existente.
- Buscar referencias: abre el panel Buscar referencias, que muestra todas las referencias al argumento en el proyecto.
- Selecciona varios argumentos haciendo clic y arrastrando el cursor del ratón sobre los argumentos o utilizando el atajo de teclado CTRL + A.
Las constantes te permiten definir valores fijos que no cambian durante la ejecución del proyecto. Las constantes están disponibles a nivel global y pueden ser referenciadas en los campos de entrada de las actividades a lo largo del proyecto. Por ejemplo, si un nombre de compañía o de departamento es una entrada en varias pantallas, puedes almacenar tu nombre en una constante y referenciarla en las actividades que interactúan con cada pantalla.
- Las constantes no están disponibles en los proyectos de Windows heredados y no son compatibles con los proyectos de biblioteca.
- Actualmente, no se puede cambiar el nombre ni el tipo de datos de una constante creada. Solo puedes cambiar el valor predeterminado de la constante.
- Las variables que no tienen un ámbito global pueden tener el mismo nombre que una constante. Para distinguir entre una constante y una variable con el mismo nombre, accede a la constante utilizando su nombre completo (
GlobalConstantsNamespace.GlobalConstants.YourConstantName
).
- Navega a la pestaña Variables.
- Haz clic con el botón derecho en una variable o constante.
- Selecciona Nuevo > Constante.
- Proporciona la siguiente información:
- Introduce el nombre de la constante.
- Selecciona el tipo de datos de la constante: Texto o Número, Verdadero o falso, Número con decimales, Fecha o Duración.
- Introduce el valor de la constante.
- Selecciona Aceptar. Tu nueva constante aparece en la parte superior de la lista de variables.
- Nuevo > Variable global: crea una variable global.
- Nuevo > Constante: crea una constante.
- Copiar: copia la constante. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + C.
- Pegar: pega la constante copiada. También puedes utilizar el acceso directo de teclado CTRL + V.
- Eliminar: elimina la constante.
- Buscar referencias: abre el panel Buscar referencias, que muestra todas las referencias a la constante en el proyecto.
Para obtener información adicional sobre espacios de nombres, consulta Acerca de los espacios de nombres.
- Abre el Gestor de datos.
- Navega a la pestaña Espacios de nombres.
- Selecciona Añadir espacio de nombres.
- Se muestra un menú desplegable en el que se enumeran los espacios de nombres disponibles. Para filtrar la lista, utiliza el cuadro de búsqueda en la parte superior del menú.
- Selecciona el espacio de nombres para importarlo.
Para eliminar un espacio de nombres, haz clic con el botón derecho en el espacio de nombres y selecciona Eliminar.
- Abre el Gestor de datos.
- Navega a la pestaña Conexiones para ver una lista de conectores utilizados en el proyecto y sus conexiones correspondientes.
En proyectos Windows y Windows heredados, puedes navegar hasta la pestaña Variables en el Gestor de datos para ver y gestionar los siguientes recursos en el archivo de proyecto actual:
- Aplicaciones y navegadores añadidos en las actividades Utilizar aplicación/navegador.
- Documentos de Word añadidos en las actividades Ámbito de la aplicación de Word.
- Presentaciones de PowerPoint añadidas en las actividades Utilizar presentación de PowerPoint.
- Cuentas de correo electrónico añadidas en las actividades Utilizar la aplicación de escritorio Outlook, Utilizar Outlook 365 y Utilizar Gmail.
- Archivos de Excel utilizados en la automatización:
- Archivos añadidos en las actividades Utilizar archivo de Excel para su uso con las actividades modernas de Excel.
- Archivos añadidos desde Data Manager utilizando la opción Conectar al archivo del nuevo libro para su uso con las actividades del libro.
Gestionar recursos de archivos de Excel (actividades modernas de Excel)
Después de añadir un archivo de Excel con una actividad Utilizar archivo de Excel, puedes gestionar el recurso de la siguiente manera:
- Para configurar el recurso, haz clic con el botón derecho sobre el recurso en la pestaña Variables y selecciona Configurar. Se mostrará la ventana Administrar recurso.
- Selecciona archivo de Excel: busca y selecciona el archivo de Excel.
- Y darle un nombre para después: escribe el nombre por el cual referirse al archivo en el proyecto (de forma predeterminada, Excel). Este es el nombre de la opción que estará disponible en el menú Más en las actividades secundarias de la actividad Utilizar archivo de Excel, lo que te permite hacer referencia al archivo de Excel.
- Guardar cambios: selecciona esta opción si quieres que el archivo se guarde al final de automatización.De lo contrario, el archivo se devuelve al estado inicial después de la ejecución del proyecto.Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
- Solo de lectura: selecciona esta opción si quieres abrir el archivo en modo de solo lectura.Esto te permite realizar operaciones de extracción de datos en un archivo de presentación bloqueado para la edición o que tiene una contraseña de edición.Esta opción no está seleccionada de forma predeterminada.
- Para eliminar la actividad Utilizar archivo de Excel y todas sus actividades secundarias del proyecto, haz clic con el botón derecho del ratón en el recurso de Excel y selecciona Eliminar.
Conectar a un archivo de Excel (actividades del libro)
En los proyectos donde utilizas varias actividades de Libro con el mismo archivo grande de Excel, puedes lograr el mejor rendimiento en tiempo de ejecución conectándote al archivo de Excel desde Data Manager para añadirlo como recurso. Esto garantiza que el archivo se carga en la memoria una vez para todas las actividades en el runtime. Si eliges proporcionar la ruta al archivo de Excel en cada actividad del libro, el archivo se cargará en la memoria de cada actividad.
Para añadir un libro de Excel como recurso:
- Navega a la pestaña Variables.
- Haz clic con el botón derecho en el panel y selecciona Nuevo > Conectar a un nuevo archivo de libro de trabajo. Se mostrará la ventana Administrar recurso.
- Configura el recurso:
- Selecciona archivo de Excel: busca y selecciona el archivo de Excel.
- Y darle un nombre para después: escribe el nombre por el cual referirse al archivo en el proyecto (de forma predeterminada, el nombre del archivo). Este es el nombre de la opción que estará disponible en el menú Más de la propiedad Libro que te permite hacer referencia al archivo del libro.
- Contraseña: introduce la contraseña del archivo, si corresponde.
- Ámbito: selecciona el ámbito del recurso. De forma predeterminada, el ámbito se establece en el contenedor principal. Para optimizar el rendimiento, establece el ámbito en el contenedor más cercano a donde se colocan las actividades que utilizan el recurso en el flujo de trabajo.
Después de crear el recurso, puedes editar su configuración haciendo clic con el botón derecho en la pestaña Variables y seleccionando Configurar. Puedes hacer referencia al recurso en varias actividades del libro seleccionando el recurso en el menú Más.
Gestión de recursos
Para gestionar un recurso desde el panel de Variables, haz clic con el botón derecho en el recurso y selecciona una de las opciones en el menú contextual:
- Abrir: abre un archivo de Excel, PowerPoint o Word añadido como recurso.
- Abrir ubicación de archivo: abre la carpeta que contiene un archivo de Excel, PowerPoint o Word añadido como recurso.
Esta opción no está disponible cuando se trabaja con archivos remotos (por ejemplo, SharePoint).
- Configurar: abre la ventana Gestionar recurso donde puedes editar las propiedades de un recurso de Excel.
- Eliminar: elimina el recurso del proyecto.