- Introducción a UiPath Maestro™
- Primeros pasos
- Página de destino de Maestro
- Modelado de procesos
- Abrir el lienzo de modelado
- Modelar tu proceso
- Alinear y conectar elementos de BPMN
- Implementación del proceso
- Operaciones de proceso
- Supervisión de procesos
- Optimización de procesos
- Licencia
- Información de referencia

Guía del usuario de Maestro
Un participante es cualquier persona o cosa que toma parte en el proceso, una organización, un departamento, un sistema o incluso un solo rol. Los participantes se dibujan como grupos, y cada grupo se puede subdividir en carriles horizontales o verticales para mostrar las responsabilidades internas.
Usa grupos y carriles para definir los participantes en tu proceso y aclarar quién es responsable de cada paso. En BPMN, los grupos representan los principales participantes o sistemas, mientras que los carriles dividen el grupo en roles lógicos o departamentos. Esta estructura ayuda a hacer explícitas las responsabilidades y las transferencias, especialmente en flujos de trabajo complejos con varios actores.
Elemento | Propósito | Ejecución en Maestro |
---|---|---|
Piscina | Representa un participante | |
Carril | Agrupación de responsabilidad visual |
Un grupo representa a un participante en el proceso. Puede ser una organización, un sistema, un equipo o una entidad externa.
- Utiliza un solo grupo para modelar procesos en Maestro.
- Se pueden utilizar grupos adicionales solo para modelar, para indicar interacciones con participantes externos.
- Los grupos no comparten datos ni contexto de ejecución.
Caso de uso de ejemplo: mostrar la interacción entre un proceso de aprobación interno y un cliente o sistema externo.
Los carriles subdividen un grupo en roles, departamentos o agrupaciones lógicas. No afectan al comportamiento del proceso.
- Utiliza carriles para asignar tareas visualmente a los participantes (por ejemplo, RRHH frente a Finanzas).
- Todos los carriles comparten el mismo contexto de proceso (variables, flujo).
- Los carriles son solo elementos de diseño; no representan unidades llamables.
Caso de uso de ejemplo: separar tareas realizadas por el empleado frente a las del gestor en el mismo proceso de aprobación.
Ejemplo
Los carriles son segmentos horizontales o verticales dentro de un grupo que organiza actividades según responsabilidades, roles o funciones específicos. Los carriles mantienen la estructura organizativa a la vez que permiten que los flujos de secuencia crucen libremente entre ellos, representando visualmente transferencias internas sin violar el límite de participantes establecido por el grupo principal.
Los flujos de mensajes indican comunicación entre grupos. Se utilizan para modelar interacciones asíncronas, como llamadas a la API, correos electrónicos o desencadenadores externos.
- Solo permitido entre grupos separados.
- No se puede dibujar entre elementos en el mismo grupo.
- No implican la ejecución: se utilizan solo para documentar interacciones.
Caso de uso: mostrar un mensaje enviado desde un sistema interno a un CRM externo.
- Utiliza los grupos para aislar actores o sistemas externos, no para estructuración interna.
- Utiliza solo un grupo ejecutable. Cualquier grupo adicional no es ejecutable.
- Etiqueta todos los flujos de mensajes claramente con la intención (por ejemplo,
Send Confirmation Email
). - Evita el uso excesivo de los grupos: da preferencia a los carriles dentro de un solo grupo para la estructura interna.
- Los flujos de mensajes nunca deben cruzarse dentro de un solo grupo: utiliza flujos de secuencia en su lugar
Los grupos y carriles aportan claridad a la propiedad y la interacción del proceso. Úsalos para separar visualmente equipos, sistemas o roles, y asegúrate de que cada tarea se modela dentro del contexto correcto del participante. Son fundamentales para comprender los límites de responsabilidad en procesos multifuncionales y agénticos.
For more details about the BPMN elements supported in Maestro, see BPMN support.