Studio
2024.10
False
Guía de usuario de Studio
Last updated 28 de jun. de 2024

Diagramas de flujo

Flowcharts provide a visual representation of the flow of a workflow, helping better illustrate decision points and the overall view.

Los diagramas de flujo pueden utilizarse en una gran variedad de entornos, desde trabajos de gran envergadura hasta pequeños proyectos que se pueden reutilizar en otros.

El aspecto más importante de los diagramas de flujo es que, a diferencia de las secuencias, se presentan varios operadores lógicos de rama que te permiten crear procesos complejos empresariales y conectar actividades de varias formas.

Flowcharts come with the Declutter Canvas option in the context menu.

Ejemplo de un Diagrama de flujo

Para ejemplificar las propiedades de un diagrama de flujo, vamos a diseñar un juego de adivinanzas que genera un número aleatorio del 1 al 999 que el usuario debe adivinar. Para crear esa automatización, haz lo siguiente:

  1. Crea un proceso vacío y desde la pestaña Diseño, en el grupo Archivo, selecciona Nuevo > Diagrama de flujo. Se mostrará la ventana Nuevo diagrama de flujo.
    Nota: También puedes añadir una actividad Diagrama de flujo al panel Diseñador para crear un nuevo proyecto de diagrama de flujo.
  2. En el campo Nombre, escribe un nombre para la automatización, como "Primer diagrama de flujo" y deja la ubicación del proyecto predeterminada o añade una subcarpeta. Haz clic en Crear. El panel Diseñador se actualiza en consecuencia.
  3. Crea dos variables Int32 (RandomNumber, GuessNumber) y una Cadena (Message).
  4. Establece el valor predeterminado de la variable Message en "Adivina el número entre 1 y 999". RandomNumber almacena un número aleatorio entre 1 y 999, GuessNumber almacena la respuesta del usuario y Message almacena el mensaje que se mostrará al usuario.


  5. Agrega una actividad de Asignación al panel Diseñador y conéctala al nodo de Inicio.
  6. En el panel Propiedades, en el campo Para, añade la variable RandomNumber.
  7. En el campo Valor, introduce new Random().Next(1,999).
    Nota: Este campo usa la función Random() para generar un número aleatorio entre 1 y 999. Para obtener más información sobre variables, consulta Variables.
  8. Agrega una actividad Diálogo de entrada al panel Diseñador y conéctala al nodo de Inicio.
  9. En el panel de Propiedades, en el campo Etiqueta, añade la variable Message.
  10. En el campo Resultado agregar la variable GuessNumber. Esta actividad pregunta y almacena las respuestas del usuario en la variable GuessNumber.
  11. Añade una actividad de Decisión de flujo y conéctala al Cuadro de diálogo de entrada. Esta actividad te permite comunicarle al usuario si ha adivinado correctamente el número o no.
  12. In the Properties panel, in the Condition field, type GuessNumber = RandomNumber. Alternatively, you can select the Condition Builder from the Plus menu to edit your condition. This enables you to verify if the number added by the user is the same as the randomly-generated one.
  13. Agrega una actividad de Cuadro de Mensajes y conéctala a la rama Verdadero de la Decisión de Flujo.
  14. En el panel de Propiedades, en el campo Texto, escribe "¡Felicidades!" ¡Has acertado! El número era " + RandomNumber.ToString + ".". Este es el mensaje que se muestra si el usuario adivina el número.
  15. Añade una nueva actividad de Decisión de flujo y conéctala a la rama Falso de la Decisión de flujo previamente añadida.
  16. In the Properties panel, in the Condition field, type GuessNumber > RandomNumber. You can also select the Condition Builder from the Plus menu to edit your condition. This activity enables you to check if the number the user added is bigger than the randomly-generated one.
  17. En el campo DisplayName escribe Comparación. Esto te permite indicar fácilmente la diferencia entre las dos Decisiones de flujo utilizadas.
  18. Añade una actividad Asignar y conéctala a la rama Verdadero de la actividad Comparación.
  19. En el campo Para, escribe la variable Message y en el campo Valor, escribe un mensaje indicando que la respuesta es demasiado alta, como "Demasiado grande. Prueba de nuevo".
  20. Selecciona la actividad Asignar y pulsa Ctrl+C. La actividad y sus propiedades se copian en el Portapapeles.
  21. Pulsa Ctrl + V. Se muestra un duplicado de la actividad Asignar anterior.
  22. Conéctala a la rama Falso de la actividad Comparación y, en el panel Propiedades, en el campo Valor, escribe "Demasiado pequeño. Prueba de nuevo".
  23. Connect the Assign activities created at steps 18-22 to the Input Dialog. A loop is created, asking the user to type a smaller or bigger number, until he guesses correctly. Optionally, you can add labels by right-clicking a connection and selecting Add label.

    El proyecto final debería verse como en la siguiente captura de pantalla.



  • Ejemplo de un Diagrama de flujo

Was this page helpful?

Obtén la ayuda que necesitas
RPA para el aprendizaje - Cursos de automatización
Foro de la comunidad UiPath
Logotipo blanco de UiPath
Confianza y seguridad
© 2005-2024 UiPath. All rights reserved.