- Primeros pasos
- Mejores prácticas
- Tenant
- Acerca del contexto de tenant
- Buscar recursos en un tenant
- Gestionar robots
- Conexión de los robots a Orchestrator
- Almacenar credenciales de robots en CyberArk
- Almacenamiento de contraseñas de robot desatendido en Azure Key Vault (solo lectura)
- Almacenar las credenciales de robots desatendidos en HashiCorp Vault (solo lectura)
- Eliminar sesiones desconectadas y sin respuesta no atendidas
- Autenticación de Robot
- Autenticación de robots con credenciales de cliente
- Autenticación por SmartCard
- Asignar roles
- Gestionar roles
- Roles por defecto
- Preguntas frecuentes
- Habilitación de usuarios para ejecutar automatizaciones personales
- Habilitación de usuarios para ejecutar automatizaciones en infraestructura desatendida por medio de robots desatendidos
- Configuración de cuentas de robot para ejecutar automatizaciones desatendidas
- Auditoría
- Servicio de catálogo de recursos
- Contexto de carpetas
- Automatizaciones
- Procesos
- Trabajos
- Desencadenadores
- Registros
- Supervisión
- Colas
- Activos
- Depósitos de almacenamiento
- Pruebas de Orchestrator
- Otras configuraciones
- Integraciones
- Robots clásicos
- Administración de host
- Acerca del nivel del host
- Gestionar los administradores del sistema
- Gestión de tenants
- Configuración de las notificaciones por correo electrónico del sistema
- Registros de auditoría para el portal del host
- Modo de mantenimiento
- Administración de la organización
- Acerca de las organizaciones
- Gestionar administradores de la organización
- Gestión de la configuración de la organización
- Anular configuración de correo electrónico del sistema
- Registros de auditoría
- Solución de problemas

Guía del usuario de Orchestrator
Para anular la configuración de los correos electrónicos del sistema:
- En el portal de gestión de identidades, ve a Administración > Configuración y selecciona la pestaña Correo electrónico.
- Realiza los cambios necesarios.
- Haga clic en Guardar en la parte inferior derecha para aplicar los cambios.
Campo |
Descripción |
---|---|
Host SMTP |
La IP o el dominio del servidor SMTP. |
Dominio SMTP |
Dominio para el nombre de usuario, si el servidor SMTP requiere autenticación. |
Puerto SMTP |
El puerto SMTP. Por ejemplo, si utilizas una cuenta de Gmail para enviar mensajes de correo y se selecciona Habilitar conexión segura, el puerto debe ser 587. Ten en cuenta que ambos puertos 80 y 587 deben abrirse durante la instalación para que funcione Habilitar conexión segura. |
Nombre de usuario SMTP |
El nombre de usuario del servidor SMTP, si requiere autenticación. Por ejemplo, si utilizas Gmail, rellena este campo con la dirección de correo electrónico que se utilizará para enviar los mensajes. Selecciona Usar credenciales predeterminadas si quieres conectarte al servidor SMTP sin un nombre de usuario y contraseña. |
Contraseña SMTP |
La contraseña de la cuenta de correo electrónico especificada en el Nombre de usuario SMTP. Selecciona Usar credenciales predeterminadas si quieres conectarte al servidor SMTP sin un nombre de usuario y contraseña. |
Dirección de remitente predeterminada |
La dirección de correo electrónico desde la que se envían mensajes de correo electrónico del sistema. |
Dirección de nombre para mostrar predeterminado |
Un nombre de visualización personalizado para la dirección de correo electrónico desde la que se envían las notificaciones del sistema. |
Los correos electrónicos del sistema no se envían: SslHandshakeException
80
como el puerto 587
estén abiertos para la máquina.