- Notas relacionadas
- Primeros pasos
- Para administradores
- Proyectos de flujo de trabajo de RPA
- Crear un flujo de trabajo RPA a partir de una idea
- Creación de un proyecto
- Cómo iniciar un flujo de trabajo de RPA
- Gestionar archivos y carpetas de proyecto
- Conectar flujos de trabajo de RPA a tus cuentas
- Configurar actividades
- Gestionar las actividades de un proyecto
- Transferir valores entre actividades
- Iterar a través de los elementos
- Gestionar los datos en un proyecto
- Configurar un proyecto para usar tus datos
- Usar recursos de archivos y carpetas
- Proyectos de aplicación
- Aplicaciones en Studio Web
- Diseñar proyectos de aplicación
- Depuración de proyectos de aplicación
- Publicar, implementar y actualizar proyectos de aplicaciones
- Importar y exportar proyectos de aplicación
- Trabajar con entidades en un proyecto de aplicación
- Crear aplicaciones accesibles
- Añadir descriptores accesibles
- La etiqueta Accesible
- Uso del control Pestaña para la accesibilidad
- Diseñar listas y encabezados accesibles
- Diseño de aplicaciones receptivas
- Relación de contraste de color
- Estilos preestablecidos y asignaciones a nivel de aria para el control Encabezado
- Limitaciones conocidas
- Establecer un contexto externo utilizando parámetros de consulta
- Set an external context using external events
- Utilizar matrices para rellenar controles desplegables, desplegables de selección múltiple y botones de opción
- Utilizar controles tabulares con entidades de Data Service en proyectos de aplicación
- Actividades de la aplicación
- Procesos de agente
- Agentes
- Soluciones
- Flujos de trabajo de API: vista previa
- Interfaz de usuario
- Gestionar flujos de trabajo de API
- Consumir flujos de trabajo de API
- Crear tu primer flujo de trabajo de API
- Paginación a través de llamadas HTTP
- Extraer la jerarquía de trabajadores de Workday
- Retrieving ticket details
- Integrating Snowflake Cortex API with API workflows
- Integrating Databricks Genie API with API workflows

Guía del usuario de Studio Web
Databricks Genie enables natural language interaction with your enterprise data, allowing you to query, analyze, and act on datasets without needing to write code.
This guide provides a practical walkthrough of how to interact with a Databricks Genie API to get information based on a question input. It performs the following main actions:
- Initializes variables—Sets up necessary parameters like tokens, URLs, and IDs.
- Gets a token—Makes an HTTP POST request to obtain an access token for authentication.
- Starts a conversation—Sends the user question to the Genie API to initiate a conversation.
- Polls for message completion—Enters a Do While loop to repeatedly check the status of the Genie message until it is COMPLETED.
-
Retrieves query results—Once the message is complete, it fetches the final query results from the Genie API and provides the retrieved data as the workflow output.
First, you need to have a Genie space called "Item Restrictions" in your Databricks workspace.
Its purpose is to reference shipping restrictions for different products and provide answers regarding shipping details.
Key take-aways:
- Simple setup – API Workflow provides a fast way to connect Genie without custom code.
- Consistent schema – Genie responses are JSON-based, easy to parse into UiPath.
- Scalable integration – Responses can be used in Apps, long-running workflows, or orchestrations.
- Rapid prototyping – Setup for working automation takes minutes, allowing quick validation of use cases.