Studio Web
Más reciente
False
Guía del usuario de Studio Web
Last updated 12 de jun. de 2024

Configurar actividades

Las actividades pueden recibir datos como entrada y pueden generar datos de salida que pueden utilizarse como entrada en otras actividades. Las opciones o propiedades clave de la actividad son visibles de forma predeterminada en las tarjetas de actividad, y si una actividad tiene propiedades adicionales, puedes configurarlas seleccionando Mostrar propiedades adicionales.

El panel Propiedades te permite controlar cómo aparecen las propiedades de la actividad. Para acceder al panel, selecciona el icono correspondiente en la parte superior derecha de la página del proyecto.

Dentro del panel Propiedades, puedes cambiar en cualquier momento entre dos vistas:
  • Vista de lienzo : todas las propiedades de la actividad seleccionada aparecen en la tarjeta de actividad.
  • Vista de panel : todas las propiedades de la actividad seleccionada, incluidas las propiedades avanzadas, aparecen solo en el panel Propiedades y la tarjeta de actividad está contraída.

Seleccionando Ver más docs image junto a un campo de actividad muestra las opciones para ese campo. Las opciones para la mayoría de los campos son:
  • Usar variable
  • Creador de texto
  • Crear variable
  • Abrir el editor de expresiones
Nota: Las opciones disponibles pueden variar en función de los tipos de datos asociados al campo.

Hay controles de entrada, editores y creadores disponibles para ayudarte a configurar actividades en función del tipo de datos, ya sea directamente desde la actividad en el diseñador de proyectos o desde un editor o un creador.

Algunas actividades definen un ámbito o las condiciones que deben cumplirse para la ejecución de otras actividades añadidas a ellas. Se denominan actividades de contenedor y, entre otros ejemplos se incluyen:

  • Para cada actividad: Define una colección de elementos y repite las actividades añadidas dentro de ellos para cada uno de esos elementos.
  • Si : evalúa una condición y determina el flujo de la automatización ejecutando actividades específicas en función de si se cumple la condición.
  • Usar navegador : se adjunta a una página en tu navegador y ejecuta todas las actividades de automatización de IU añadidas dentro de esa página.

En las siguientes secciones se describe cómo puedes utilizar algunos de los editores y creadores disponibles.

Editor de expresiones

Escribe expresiones complejas para configurar las propiedades de la actividad. El Editor de expresiones está disponible para la mayoría de las propiedades de las actividades y cuenta con finalización inteligente de código para variables, argumentos, métodos, propiedades, clases o palabras clave. Puedes escribir expresiones en varias líneas y utilizar Ctrl + Espacio para ver la lista de opciones disponibles. También puedes seleccionar Insertar variable para abrir la ventana de selección de variables y seleccionar una variable, argumento o propiedad.

Utiliza Ctrl + F dentro del editor para abrir las capacidades de búsqueda y reemplazo. El icono de error indica si hay una incompatibilidad entre una expresión y el tipo de propiedad de la actividad (por ejemplo, utilizar una expresión de tipo String en una propiedad de tipo Boolean).

Puedes probar el valor de las expresiones válidas seleccionando Probar. Actualmente no se admite la prueba de expresiones que utilizan valores complejos.

Generar expresiones utilizando Autopilot™ para Studio (vista previa)

También puedes utilizar el lenguaje natural para describir tu expresión utilizando las capacidades de IA generativa de Autopilot para Studio . En lugar de escribir manualmente una expresión en el Editor de expresiones, puedes utilizar el campo Generar expresión para describir la acción deseada (por ejemplo, "Extraer los ingresos totales del informe de ventas").

El modelo de IA generará una expresión basada en la descripción proporcionada, que luego se mostrará en el editor. A continuación, puede modificar la expresión generada o aceptarla tal cual. El modelo de IA aprende continuamente de las descripciones que envías, lo que le permite refinar y mejorar su rendimiento con el tiempo. El modelo también es capaz de utilizar variables y argumentos definidos por el usuario y es consciente de cualquier expresión ya utilizada.

Selecciona el botón Autocorrección junto a un icono de error y Autopilot intentará corregir la falta de coincidencia y proporcionar una expresión válida. Un mensaje de error le informa si la expresión no se puede corregir automáticamente.

Ejemplo de uso del Editor de expresiones con capacidades de Autopilot

Una forma sencilla de probar las capacidades de Autopilot es transformar una variable de minúsculas a mayúsculas. Para ello:

  1. Crea un nuevo proyecto con un desencadenador manual y crea una nueva variable (por ejemplo, MiVariable).
  2. Establece el tipo de variable en Texto y el valor predeterminado en "ejemplo".
  3. Añade una actividad Establecer valor de variable .
  4. En el campo Establecer valor , selecciona Ver más docs image > Abrir el editor de expresiones.
  5. En el campo Generar expresión, escribe tus instrucciones en lenguaje natural (por ejemplo, "Convertir MyVariable a mayúsculas").
  6. Seleccione para generar su expresión. Opcionalmente, selecciona Probar en el Editor de expresiones para probar el nuevo valor de la variable.
  7. Selecciona Guardar para utilizar la expresión generada por Autopilot.
  8. En el campo de salida A variable , selecciona MiVariable.

  9. Añade una actividad Mensaje de registro .
  10. En el campo Mensaje , escribe el mensaje que quieres registrar (por ejemplo, "Mi variable, MyVariable, ahora está en mayúsculas"), y selecciona un nivel de registro.
  11. Selecciona Probar en la parte superior del diseñador para probar la automatización, y comprueba el panel de salida de ejecución para ver la variable cambiada de minúsculas ("ejemplo") a mayúsculas ("EJEMPLO").

Creador de filtros

Crea un filtro complejo con una o más condiciones. Los filtros permiten que tus automatizaciones identifiquen los elementos exactos que deben utilizarse. Por ejemplo, la mayoría de los desencadenadores de eventos contienen filtros que te ayudan a determinar los criterios exactos que debe cumplir un evento para que se inicie la automatización.

Para crear un filtro:

  1. Selecciona el elemento a filtrar desde el campo a la izquierda. Por ejemplo, al filtrar correos electrónicos, puedes seleccionar un campo correo electrónico como Desde o Cuerpo.
  2. Selecciona un operador del menú desplegable en el centro para comparar con el elemento. Hay varios operadores de entre los que puedes elegir dependiendo del tipo de datos. Por ejemplo, al filtrar correos electrónicos por remitente, puedes seleccionar el operador Contiene o No contiene para el campo De.
  3. Selecciona el valor, desde el campo a la derecha, con el que comparar el elemento seleccionado.
Para crear un filtro con varias condiciones, haz clic en Añadir condición en el generador de filtros y crea cada condición adicional de forma similar. Al añadir varias condiciones, aparece un menú desplegable en la parte superior de la ventana en el que debes seleccionar cuándo se aplica el filtro: selecciona All (AND) si el filtro se aplica cuando se cumplen todas las condiciones, o Any (OR) si el filtro se aplica cuando se cumple cualquiera de las condiciones.
Ejemplo de creación de un filtro

Estás diseñando una automatización que se desencadena por el evento Archivo creado en OneDrive o Google Drive y solo quieres que la automatización se ejecute cuando se creen archivos con las extensiones: pdf, tif, jpg, png, jpeg.

  1. En la actividad del desencadenador, selecciona Filtros adicionales para abrir el Creador de filtros.
  2. Añade una condición a cada extensión de archivo que se va a incluir en el filtro seleccionando Extensión a partir del primer campo, contiene a partir del segundo campo e introduciendo una extensión en el tercer campo.
  3. Selecciona Cualquiera (O) en el menú desplegable de la parte superior de la ventana para indicar que la creación de archivos con cualquiera de las extensiones debe activar la automatización.


Creador de condición

Define una declaración verdadera o falsa que evalúa una actividad para determinar cómo debe continuar una automatización.

Para diseñar una condición:

  1. Selecciona un primer valor para compararlo desde el campo a la izquierda, por ejemplo una variable de tu proyecto.
  2. Selecciona un operador del menú desplegable en el centro para comparar con el primer valor. Hay varios operadores entre los que puedes elegir dependiendo del tipo de datos: greater than, greater than or equal, less than, less than or equal, equals, is empty text, not equals, is not empty text, is true, is false, starts with, does not start with, ends with, does not end with, contains, does not contain, has value, has no value, list is empty, list is not empty,
  3. Dependiendo del operador, también tendrás que seleccionar en el campo de la derecha un segundo valor con el que comparar el primero.
Para crear una declaración con varias condiciones, haz clic en Añadir en el Generador de condiciones y proporciona la misma información para cada declaración adicional. Cuando añades varias declaraciones, aparece un menú desplegable encima de la ventana donde debes seleccionar cuando es verdadera la declaración: selecciona All (AND) si la declaración es verdadera cuando se cumplen todas las condiciones, o Any (OR) si las declaraciones son verdaderas cuando se cumplen cualquiera de las condiciones.
Ejemplo de creación de una condición

Diseñas una automatización que mueve cada archivo que se crea en una determinada carpeta de tu Google Drive u OneDrive a una de las dos carpetas en función del tamaño de cada archivo: los archivos de 1 MB o más van a la carpeta Archivos grandes , mientras que los archivos de menos de 1 MB van a la carpeta Archivos pequeños.

  1. Configura el desencadenador Archivo creado.
  2. Añade una actividad Si y haz clic en el campo Condición para abrir el Creador de condición.
  3. En el Creador de condición, añade la condición "el tamaño del archivo es inferior a 1 MB". Usaremos la propiedad TamañoEnBytes del archivo creado, y 1 MB = 1000000 bytes.
    1. Haz clic en el primer campo y selecciona Archivo creado > Mostrar más > Archivo > TamañoEnBytes.
    2. En el campo del medio, selecciona menor que.
    3. En el tercer campo, introduce 1000000 y luego, haz clic en Guardar.


  4. Añadiremos dos actividades Mover archivo para mover el archivo creado de la siguiente manera:
    • Una actividad en la rama Entonces de la actividad Si. Esta es la actividad que se ejecuta cuando se cumple la condición (el tamaño del archivo es inferior a 1 MB), por lo que seleccionaremos Archivos pequeños como carpeta de destino.
    • La otra actividad de la rama Si no de la actividad Si. Esta es la actividad que se ejecuta cuando la condición no se cumple (el tamaño del archivo no es inferior a 1 MB), por lo que seleccionaremos Archivos grandes como carpeta de destino.


Creador de colecciones

Crear una colección de elementos del mismo tipo.

Para crear una colección, selecciona el elemento y entonces selecciona Añadir entrada para cada entrada que quieras añadir.

Ejemplo de creación de una colección
Diseñas una automatización en la que se recuperan archivos en dos actividades de descarga diferentes. Luego deseas cargar los archivos en OneDrive o Google Drive usando una actividad Cargar archivos.
  1. En la actividad Cargar archivos, selecciona Ver más docs image > Crea una colección de archivos junto al campo Archivo(s) .
  2. Selecciona Hacer clic para abrir el Creador de colecciones.
  3. Selecciona Añadir, haz clic en el primer campo y selecciona el resultado de la primera actividad Descargar archivo. Repite el proceso para el resultado de la segunda actividad y luego, haz clic en Guardar.


Selector de fecha y hora

Selecciona una fecha del calendario y una hora (hora y minuto). Disponible para campos que requieren un valor de fecha y hora.


Al utilizar una variable en un campo que acepta valores de fecha y hora, los fragmentos también estarán disponibles, lo que te permite añadir rápidamente variables comunes de fecha y hora:

  • Hoy
  • Ayer
  • Mañana
  • Hace dos días
  • Inicio de la última semana laboral
  • Final de la última semana laboral
  • Iniciodelasiguientesemana
  • Iniciodelsiguientemes
  • Comienzo de esta semana
  • Comienzo de este mes
  • Comienzo del mes pasado
  • Comienzo de este año
  • Hace 3 meses
  • Hace 6 meses
  • ahora

Was this page helpful?

Obtén la ayuda que necesitas
RPA para el aprendizaje - Cursos de automatización
Foro de la comunidad UiPath
Logotipo blanco de UiPath
Confianza y seguridad
© 2005-2024 UiPath. All rights reserved.