- Notas relacionadas
- Primeros pasos
- Para administradores
- Proyectos de flujo de trabajo de RPA
- Crear un flujo de trabajo RPA a partir de una idea
- Creación de un proyecto
- Cómo iniciar un flujo de trabajo de RPA
- Gestionar archivos y carpetas de proyecto
- Conectar flujos de trabajo de RPA a tus cuentas
- Configurar actividades
- Gestionar las actividades de un proyecto
- Transferir valores entre actividades
- Iterar a través de los elementos
- Gestionar los datos en un proyecto
- Configurar un proyecto para usar tus datos
- Usar recursos de archivos y carpetas
- Proyectos de aplicación
- Aplicaciones en Studio Web
- Diseñar proyectos de aplicación
- Plantillas de la aplicación
- Depuración de proyectos de aplicación
- Publicar, implementar y actualizar proyectos de aplicaciones
- Importar y exportar proyectos de aplicación
- Trabajar con entidades en un proyecto de aplicación
- Crear aplicaciones accesibles
- Añadir descriptores accesibles
- La etiqueta Accesible
- Uso del control Pestaña para la accesibilidad
- Diseñar listas y encabezados accesibles
- Diseño de aplicaciones receptivas
- Relación de contraste de color
- Estilos preestablecidos y asignaciones a nivel de aria para el control Encabezado
- Limitaciones conocidas
- Actividades de la aplicación
- Procesos de agente
- Agentes
- Soluciones: vista previa

Guía del usuario de Studio Web
Diseñar soluciones
Cada solución consta de uno o varios proyectos que se pueden gestionar desde el Explorador de soluciones.
El Explorador de soluciones te ayuda a gestionar los proyectos de tu solución, así como los archivos de proyecto de cada proyecto.
Desde el Explorador de soluciones en la parte superior izquierda del diseñador, puedes:
- Utilizar el
Botón Añadir a la solución para:
- Añade un proyecto a tu solución (proyectos de flujo de trabajo RPA, proyectos de aplicación, etc.) desde la sección Añadir a la solución .
- Añade una actividad o añade un control en el proyecto de flujo de trabajo RPA o proyecto de aplicación seleccionado actualmente desde la sección Añadir a archivo .
- Importa un proyecto existente desde la sección Añadir a la solución .
Nota: También puedes acceder a la sección Añadir a la solución haciendo clic con el botón derecho en la solución.
- Utilizar el
Botón Buscar para encontrar proyectos, archivos, páginas, acciones, variables o argumentos específicos en tu solución.
- Cambia el nombre de la solución haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Cambiar nombre.
- Mover archivos y carpetas arrastrando y soltándolos en la ubicación deseada.
- Haz clic con el botón derecho en un proyecto para acceder a las opciones específicas del proyecto.
Los recursos añadidos a tu solución aparecen en un Explorador de recursos independiente, situado en la parte inferior del Explorador de soluciones. El Explorador de recursos se puede contraer, expandir o cambiar de tamaño en función de tus necesidades.
Los recursos se añaden automáticamente a la solución a medida que los utilizan las actividades. Los recursos se agrupan en estas categorías:
- Apps : interfaces de usuario impulsadas por automatizaciones que te permiten crear aplicaciones empresariales personalizadas que se conectan a los datos.
- Activos : variables compartidas o credenciales que puedes utilizar en diferentes proyectos de automatización.
- Reglas empresariales : objetos utilizados para almacenar y gestionar archivos de modelo de decisión y notación (DMN).
- Conexiones : conexiones de Integration Service que ayudan a establecer tareas entre usuarios individuales y aplicaciones externas.
- Contexto : índices de puesta a tierra de contexto que dan acceso a bases de conocimiento autorizadas.
- Procesos : versiones del paquete vinculadas a una carpeta en particular.
- Colas : contenedores que te permiten retener un número ilimitado de elementos.
- Depósitos de almacenamiento : soluciones de almacenamiento por carpeta aprovechadas en la creación de proyectos de automatización.
- Catálogos de tareas : contenedores de acciones donde puedes categorizar tus acciones en función de varios criterios. El catálogo que almacena una acción se establece cuando se crea una acción, utilizando actividades de creación de acciones en Studio Web.
- Dependencias : categorías de actividad vinculadas contextualmente a un proyecto específico.
Puedes eliminar un recurso haciendo clic con el botón derecho y seleccionando Eliminar de la solución.
Para obtener más información sobre cómo crear, definir y utilizar recursos, consulta Recursos de la solución.
Para obtener más información sobre las actividades compatibles con la solución que aprovechan los recursos de la solución, consulta el paquete de actividades del sistema, el paquete de actividades de persistencia y la guía de usuario de Integration Service.
El Data Manager te permite gestionar los datos cuando trabajas en un proyecto de flujo de trabajo RPA que forma parte de tu solución. Estos datos incluyen:
- Variables : almacena datos y los pasa entre actividades en un proyecto.
- Argumentos : almacena datos y los introduce o saca de un proyecto.
- Entidades : registros de Data Service.
Para obtener más información sobre Data Manager, consulta Gestionar los datos de un proyecto.
El panel Errores te permite identificar problemas en el proyecto de flujo de trabajo RPA actual. Para acceder al panel Errores de un proyecto, selecciona el en la parte superior izquierda de la página. El número de incidencias identificadas se muestra junto al icono.
Al abrir el panel Errores se muestra la lista de errores o advertencias identificados. Después de seleccionar un error o una advertencia, puedes utilizar el botón Ir al origen para saltar a la actividad que tiene la configuración incompleta o no válida.
La caja de herramientas es visible en el contexto de trabajar en un proyecto de aplicación. Desde la Caja de herramientas, puedes añadir o buscar controles de aplicación.
El panel de configuración de la implementación muestra los componentes del paquete de soluciones. Para acceder al panel de configuración de Implementación, selecciona la en la parte superior izquierda de la página.
Puedes cambiar la forma en que se enumeran los componentes desde los botones Ver como lista y Ver como árbol . También puedes utilizar el botón Buscar para encontrar componentes específicos.
El panel Notificaciones enumera las notificaciones entre tenants relacionadas con las acciones realizadas en el contexto de tu solución. Para acceder al panel de notificaciones, selecciona la campana en la barra de navegación superior.
Las notificaciones pueden filtrarse por los servicios a los que hacen referencia o por su gravedad.
Para obtener más información, consulta Notificaciones en la guía de administración de Automation Cloud.