test-manager
latest
false
- Primeros pasos
- Gestión de proyecto
- Documentos
- Cambiar el análisis de impacto
- Requisitos
- Assigning test cases to requirements
- Linking test cases in Studio to Test Manager
- Delete test cases
- Documentar casos de prueba con Task Capture
- Creación de casos de prueba
- Importar casos de prueba manuales
- Generar pruebas para requisitos
- Clonación de casos de prueba
- Exportar casos de prueba
- Automatizar casos de prueba
- Casos de prueba manuales
- Parámetros
- Aplicar filtros y vistas
- Creating test sets
- Assigning test cases to a test set
- Habilitación de la cobertura de actividad
- Configurar conjuntos de pruebas para carpetas de ejecución y robots específicos
- Anular parámetros
- Clonación de conjuntos de pruebas
- Exportar conjuntos de pruebas
- Linking Orchestrator test sets
- Aplicar filtros y vistas
- Programar ejecuciones
- Ejecución de pruebas
- Buscar con Autopilot
- Operaciones y utilidades del proyecto
- Configuración de Test Manager
- Integración de herramientas de ALM
- Integración de API
- Solución de problemas
Importante :
La localización de contenidos recién publicados puede tardar entre una y dos semanas en estar disponible.

Guía de usuario de Test Manager
Última actualización 21 de may. de 2025
Parámetros
Puedes crear parámetros para cada caso de prueba dentro de un conjunto de pruebas. Puedes añadir un número máximo de 250 parámetros, cada uno de los cuales debe tener un nombre único en el contexto de un caso de prueba.
Los parámetros solo pueden ser de tipo String.
- Abre el caso de prueba al que quieres añadir parámetros.
- Ve a la pestaña Parámetros .
-
Selecciona Crear parámetro y rellena los siguientes campos:
- Selecciona Crear para crear el parámetro.
Después de crear parámetros, puedes editarlos, según tu caso de uso.
- Abre el caso de prueba para el que quieres editar un parámetro.
- Ve a la pestaña Parámetros .
- Selecciona Editar junto al parámetro que quieres editar.
- En la ventana Editar parámetro , actualiza los campos que quieres cambiar.
- Selecciona Guardar para guardar los cambios.
Puedes utilizar parámetros en pruebas manuales o automatizadas con los valores predeterminados que establezcas para cada caso de prueba. O puedes anular los valores de los parámetros predeterminados para los casos de prueba dentro de un conjunto de pruebas. Para obtener información sobre la anulación de los valores de los parámetros, consulta Anular parámetros.
Para ejecutar un caso de prueba utilizando parámetros, sigue estos pasos:
- Crear un nuevo caso de prueba.
-
Dependiendo del tipo de ejecución que quieras utilizar, sigue estos pasos:
- Ejecución manual:
- Ve a la pestaña Pasos manuales y añade pasos manuales.
- Para hacer referencia a los parámetros en los pasos manuales, introduce su nombre entre corchetes dobles.
Por ejemplo, para añadir el parámetro
username
dentro de un paso manual, haz referencia a él como{{username}}
.
- Ejecución automatizada: durante la ejecución automatizada de un conjunto de pruebas, se aplican automáticamente los parámetros de la automatización seleccionada para cada caso de prueba.
- Ejecución manual: