test-manager
latest
false
- Primeros pasos
- Gestión de proyecto
- Documentos
- Trabajo con el análisis de impacto de cambios
- Creación de casos de prueba
- Assigning test cases to requirements
- Clonación de casos de prueba
- Exportar casos de prueba
- Linking test cases in Studio to Test Manager
- Delete test cases
- Casos de prueba manuales
- Importar casos de prueba manuales
- Documentar casos de prueba con Task Capture
- Parámetros
- Aplicar filtros y vistas
- Importar conjuntos de pruebas de Orchestrator
- Creating test sets
- Assigning test cases to a test set
- Habilitación de la cobertura de actividad
- Configurar conjuntos de pruebas para carpetas de ejecución y robots específicos
- Anular parámetros
- Clonación de conjuntos de pruebas
- Exportar conjuntos de pruebas
- Aplicar filtros y vistas
- Ejecución de pruebas manuales
- Ejecución de pruebas automatizadas
- Ejecutar casos de prueba sin un conjunto de pruebas
- Ejecutar pruebas mixtas
- Crear ejecuciones pendientes
- Aplicar una orden de ejecución
- Volver a ejecutar ejecuciones de prueba
- Programar ejecuciones
- Solución de problemas de ejecuciones automatizadas
- Crear pruebas automatizadas
- Ejecutar escenarios de rendimiento
- Comparar resultados de rendimiento
- Interpretar resultados correctos
- Interpretar resultados fallidos
- Limitaciones conocidas para las pruebas de rendimiento
- Mejores prácticas para pruebas de rendimiento
- Solución de problemas de pruebas de rendimiento
- Buscar con Autopilot
- Operaciones y utilidades del proyecto
- Configuración de Test Manager
- Integración de herramientas de ALM
- Integración de API
- Solución de problemas
Importante :
La localización de contenidos recién publicados puede tardar entre una y dos semanas en estar disponible.

Guía de usuario de Test Manager
Última actualización 31 de oct. de 2025
En este ejemplo, el grupo de carga 1 muestra el estado Fallido porque se ha violado el objetivo de nivel de servicio (SLO) configurado para el tiempo de respuesta.
- Tiempo de respuesta HTTP: el gráfico muestra varios picos por encima del umbral definido de 1000 ms, con picos que superan los 5000 ms. Estas infracciones de umbral consistentes desencadenaron el estado fallido.
- Errores HTTP y errores de automatización: ambos permanecieron en 0 %, por lo que el fallo no se debió a errores de solicitud o fallos de automatización, sino simplemente a una degradación del rendimiento.
- Duración del paso de automatización: los tiempos de ejecución de los pasos fluctuaron mucho, y algunas actividades tardaron mucho más de lo esperado, lo que indica aún más la inestabilidad en la respuesta de la aplicación.
- Métricas de infraestructura: el uso de la CPU y la memoria del robot se mantuvo dentro de rangos aceptables, lo que demuestra que el problema no estaba relacionado con una capacidad de infraestructura insuficiente, sino con el rendimiento del propio sistema bajo prueba.
Como los tiempos de respuesta superaron repetidamente el umbral, el sistema marcó el grupo como Erróneo. Este resultado destaca que, aunque la ejecución funcional era correcta, la aplicación no cumplía con los niveles de rendimiento esperados bajo la carga aplicada.