studio
2022.4
false
- Notas relacionadas
- Primeros pasos
- Instalación y configuración
- Proyectos de automatización
- Acerca de los proyectos de automatización
- Acerca de la publicación de proyectos de automatización
- Gestionar paquetes de actividades
- Configuración de los Ajustes del Proyecto de Actividades
- Firma de paquetes
- Control
- Importar entidades
- Experiencia de diseño moderna
- Vincular un proyecto a una idea en Automation Hub
- Dependencias
- Tipos de flujos de trabajo
- Comparación de archivos
- Mejores prácticas de automatización
- Integración del control de código fuente
- Depuración
- La herramienta de diagnóstico
- Analizador de flujo de trabajo
- Acerca del analizador de flujo de trabajo
- ST-NMG-001: convención sobre nombres de variables
- ST-NMG-002: convención de nombres de argumentos
- ST-NMG-004: duplicación de nombres de visualización
- ST-NMG-005: anulación de variables
- ST-NMG-006: argumentos de anulación de variables
- ST-NMG-008: longitud variable excedida
- ST-NMG-009: variables de datos prefijados
- ST-NMG-011: argumentos de prefijo Datatable
- ST-NMG-012: valores predeterminados de los argumentos
- ST-NMG-016: longitud del argumento excedida
- ST-DBP-002: recuento de Argumentos elevado
- ST-DBP-003: bloque de Catch vacío
- ST-DBP-007: múltiples capas de diagramas de flujo
- ST-DBP-020: propiedades de salida no definidas
- ST-DBP-023: flujo de trabajo vacío
- ST-DBP-024: comprobación de actividad de persistencia
- ST-DBP-025: requisito previo para la serialización de variables
- ST-DBP-026: retraso en el uso de la actividad
- ST-DBP-027: mejor práctica de persistencia
- ST-DBP-028: requisito de serialización de argumentos
- ST-USG-005: argumentos de actividad codificados
- ST-USG-009: variables no utilizadas
- ST-USG-010: dependencias sin utilizar
- ST-USG-014: restricciones de los paquetes
- ST-USG-020: mensajes de registro mínimos
- ST-USG-024: guardado sin usar para más adelante
- ST-USG-025: uso incorrecto de los valores guardados
- ST-USG-026: restricciones de actividad
- ST-USG-027: paquetes necesarios
- ST-USG-028: Restringir la invocación de plantillas de archivo
- Variables
- Argumentos
- Espacios de nombres importados
- Grabación
- Elementos de la IU
- Flujo de control
- Selectores
- Repo. de objetos
- Extracción de datos
- Automatización de imágenes y texto
- Acerca de la automatización de imágenes y texto
- Actividades con el ratón y el teclado
- Ejemplo de uso de la automatización de ratón y teclado
- Actividades de texto
- Ejemplo de uso de la automatización de texto
- Actividades de OCR
- Actividades de imagen
- Ejemplo de uso de la automatización de OCR y la automatización de imágenes
- Automatización de Citrix Technologies
- Automatización RDP
- Automatización de Salesforce
- Automatización SAP
- Automatización de VMware Horizon
- Registro
- La herramienta ScreenScrapeJavaSupport
- El protocolo WebDriver
- Pruebas de Studio
- Extensiones
- Solución de problemas
- Acerca de la resolución de problemas
- Compatibilidad y limitaciones de Microsoft App-V
- Solución de problemas de Internet Explorer x64
- Problemas de Microsoft Office
- Identificación de elementos de la interfaz de usuario en PDF con opciones de accesibilidad
- Reparar Soporte Active Accessibility
- Solución de problemas de aplicaciones de JxBrowser
- Supervisión de eventos de usuario
- Solución de problemas de Citrix
- Automatizar aplicaciones que se ejecutan en un usuario de Windows diferente
Importante :
La localización de contenidos recién publicados puede tardar entre una y dos semanas en estar disponible.

Sin asistencia
Guía de usuario de Studio
Última actualización 16 de jul. de 2025
Ejemplo de uso de las variables de la tabla de datos
linkPara ejemplificar cómo se pueden usar las variables DataTable, vamos a crear una automatización que lea solo dos de las múltiples columnas de una hoja de cálculo de Excel, y luego las transfiera a otra hoja de cálculo que ya contiene otra información.
El archivo inicial es una base de datos de personas, transacciones, fechas y productos. En este ejemplo, vamos a extraer sus nombres y fechas de pedido y agregarlos a una hoja de cálculo de Excel que ya contiene información similar.
- Crea una nueva secuencia.
- Agrega una actividad Ámbito de Aplicación de Excel a la secuencia. Esta actividad es necesaria para la mayoría de las actividades relacionadas con Excel.Nota: si no tienes actividades de Excel instaladas en tu versión de UiPath, usa la funcionalidad Administrar paquetes para obtenerlas.
- Crea dos variables de la tabla de datos,
NamesList
yDateInfo
. Estas se usarán para almacenar la información de la hoja de cálculo inicial de Excel. - En el panel de Propiedades, en el campo WorkbookPath, escribe la ruta del archivo de Excel inicial que se usará, entre comillas.
- Agrega dos actividades de Rango de Lectura y colócalas una debajo de la otra, en la actividad Ámbito de Aplicación de Excel. Estas se usarán para obtener información de la hoja de cálculo inicial.
- Selecciona la primera actividad de Rango de Lectura y, en el panel de Propiedades, en el campo Rango, escribe "G7:G37". Estas son las coordenadas de la tabla de Excel que indican a UiPath Studio de dónde extraer la información.
- En el campo SheetName, no hagas ningún cambio, ya que el nombre de nuestra hoja es el que viene de forma predeterminada, los pedidos.
- En el campo DataTable, escribe el nombre de la primera variable DataTable,
NamesList
. Esta variable almacena toda la información disponible entre las filas G7 y G37. - (Opcional) Cambia el valor del campo DisplayName a Lectura de Nombres, para poder diferenciar fácilmente esta actividad de la segunda.
- Selecciona la segunda actividad de Rango de Lectura, y en el panel de Propiedades, en el campo Rango, escribir "C7:C37". Estas son las coordenadas de la tabla de Excel que contienen la fecha del pedido que queremos extraer.
- En el campo DataTable, especifica la variable
DateInfo
. Esta variable conserva toda la información que necesitamos sobre la fecha. - En el panel de Actividades, en Sistema > Archivo > Libro de trabajo , agrega una actividad Rango de Escritura en el panel Diseñador, bajo el Ámbito de aplicación de Excel. Esta actividad se usa para escribir la información almacenada en otro archivo de Excel.Nota: El archivo usado con la actividad Rango de Escritura tiene que estar cerrado cuando se ejecuta el proyecto. Si no se cierra, se muestra un error y se detiene la ejecución de la automatización.
- En el panel de Propiedades, en el campo WorkbookPath, escribe la ruta del archivo de Excel que se usará para almacenar toda la información recopilada en los pasos anteriores.
- En el campo DataTable , escribe la variable
NamesList
. - En el campo SheetName escribe Database, y en el StartingCell, escribe "B7". Es la celda de partida a la que hay que agregar la información del archivo inicial.
- Agrega otra actividad de Rango de Escritura y colócala debajo de la primera.
- En el panel Propiedades, rellena los campos WorkbookPath y SheetName como en la actividad anterior de Rango de Escritura.
- En el campo Celda inicial, escribe "A7".
- En el campo DataTable , escribe la variable
DateInfo
. - Presiona F5. La automatización se ejecuta.
- Haz doble clic en el archivo final de Excel. Ten en cuenta que la información copiada está disponible, y correctamente actualizada.