- Notas relacionadas
- Primeros pasos
- Instalación y configuración
- Proyectos de automatización
- Dependencias
- Tipos de flujos de trabajo
- Comparación de archivos
- Mejores prácticas de automatización
- Integración del control de código fuente
- Depuración
- La herramienta de diagnóstico
- Analizador de flujo de trabajo
- Acerca del analizador de flujo de trabajo
- ST-NMG-001: convención sobre nombres de variables
- ST-NMG-002: convención de nombres de argumentos
- ST-NMG-004: duplicación de nombres de visualización
- ST-NMG-005: anulación de variables
- ST-NMG-006: argumentos de anulación de variables
- ST-NMG-008: longitud variable excedida
- ST-NMG-009: variables de datos prefijados
- ST-NMG-011: argumentos de prefijo Datatable
- ST-NMG-012: valores predeterminados de los argumentos
- ST-NMG-016: longitud del argumento excedida
- ST-DBP-002: recuento de Argumentos elevado
- ST-DBP-003: bloque de Catch vacío
- ST-DBP-007: múltiples capas de diagramas de flujo
- ST-DBP-020: propiedades de salida no definidas
- ST-DBP-023: flujo de trabajo vacío
- ST-DBP-024: comprobación de actividad de persistencia
- ST-DBP-025: requisito previo para la serialización de variables
- ST-DBP-026: retraso en el uso de la actividad
- ST-DBP-027: mejor práctica de persistencia
- ST-DBP-028: requisito de serialización de argumentos
- ST-USG-005: argumentos de actividad codificados
- ST-USG-009: variables no utilizadas
- ST-USG-010: dependencias sin utilizar
- ST-USG-014: restricciones de los paquetes
- ST-USG-020: mensajes de registro mínimos
- ST-USG-024: guardado sin usar para más adelante
- ST-USG-025: uso incorrecto de los valores guardados
- ST-USG-026: restricciones de actividad
- ST-USG-027: paquetes necesarios
- Variables
- Argumentos
- Espacios de nombres importados
- Flujo de control
- Repo. de objetos
- Registro
- La herramienta de migración ScaleCoordinates
- La herramienta ScreenScrapeJavaSupport
- StudioPro
- Extensiones
- Solución de problemas
- Internet Explorer x64
- Problemas con Microsoft Office Interop
- Identificación de elementos de la interfaz de usuario en PDF con opciones de accesibilidad
- Identificación de los elementos de la interfaz de usuario tras las actualizaciones de Windows
- Aplicaciones JxBrowser
- Supervisión de eventos de usuario
- Java en App-V
- Compatibilidad y limitaciones de Microsoft App-V
- Solución de problemas de Citrix

Guía de usuario de Studio
El siguiente tutorial te guiará por los pasos a seguir para crear una biblioteca en Studio, publicarla y utilizarla en otros proyectos de automatización.
Crear una biblioteca es parecido a Crear un proceso básico. La diferencia reside en que los paquetes sirven para crear componentes reutilizables que se utilizarán en el contexto de otros proyectos.
Este ejemplo obtiene datos de una hoja de cálculo de Excel y los añade a otro archivo de Excel. Después, te dirige por los pasos para empaquetar y publicar el proyecto en una fuente personalizada, instalar el paquete en otro proyecto y utilizar la actividad en su interior.
Este ejemplo utiliza actividades Excel que no requieren tener Microsoft Excel instalado en tu máquina.
Vamos a comenzar.
.nupkg al publicar el proyecto.
Para utilizar el paquete en otro proyecto, primero tienes que añadirlo como dependencia del proyecto. Para comenzar, crea un nuevo Proceso en Studio, tal y como se explica en la página Crear un proceso básico.
Consulta más información sobre las dependencias de proyecto en la página Acerca de las dependencias.
Añadir una Fuente personalizada
Debes seguir los pasos descritos anteriormente cada vez que quieres añadir o eliminar una fuente definida por un usuario en Studio. Consulta Acerca de los paquetes de actividades para obtener más información sobre las fuentes de actividades.
Instalar el Paquete
Añadir actividades de la Biblioteca
Puedes añadir otras actividades, como Copiar hoja o Rellenar rango automáticamente, pero estas requiere tener instalado Microsoft Excel en tu máquina.
La ventaja de los componentes reutilizables es que reducen las repeticiones. Se crean una vez y pueden reutilizarse en otros proyectos.
Para descargar la biblioteca que hemos creado antes, haz clic en el botón a continuación: