- Primeros pasos
- Mejores prácticas
- Tenant
- Acerca del contexto de tenant
- Buscar recursos en un tenant
- Gestionar robots
- Conexión de los robots a Orchestrator
- Almacenar credenciales de robots en CyberArk
- Almacenar contraseñas de robots desatendidos en Azure Key Vault (solo lectura)
- Almacenar las credenciales de robots desatendidos en HashiCorp Vault (solo lectura)
- Almacenamiento de credenciales de Unattended Robot en AWS Secrets Manager (solo lectura)
- Eliminar sesiones desconectadas y sin respuesta no atendidas
- Autenticación de Robot
- Autenticación de robots con credenciales de cliente
- Autenticación por SmartCard
- Configurar las capacidades de automatización
- Auditoría
- Configuración: a nivel de tenant
- Servicio de catálogo de recursos
- Automation Suite Robots
- Contexto de carpetas
- Automatizaciones
- Procesos
- Sobre los procesos
- Gestionar los procesos
- Gestionar requisitos de paquetes
- Grabación
- Trabajos
- Apps
- Desencadenadores
- Registros
- Supervisión
- Colas
- Activos
- Depósitos de almacenamiento
- Pruebas de Orchestrator
- Integraciones
- Solución de problemas

Guía del usuario de Orchestrator
Gestionar requisitos de paquetes
linkInformación general
linkUn proceso de RPA comienza en Studio, el dominio de los flujos de trabajo y las actividades. Al diseñar los flujos de trabajo, los desarrolladores pueden utilizar varios objetos, que normalmente se gestionan de forma centralizada desde Orchestrator mediante carpetas, lo cual te permite mantener un control detallado de tus automatizaciones y de los objetos asociados.
Estos objetos son esenciales para el éxito de la ejecución de procesos. La falta de alguno de los objetos indicados impide que el proceso se ejecute correctamente.
La pestaña Requisitos del paquete te permite identificar los objetos que faltan y añadirlos manualmente al nivel de proceso. Esto contribuye a:
- formar a los usuarios en cuanto a las dependencias de los procesos,
- reducir la depuración manual del flujo de trabajo,
- identificar los objetos que faltan sin necesidad de cambiar entre Studio y la IU de Orchestrator.
- Esta característica es compatible con los procesos que se han creado utilizando la versión de Studio 2021.10 y posteriores, junto con los paquetes de actividades de la versión 2021.10 y posteriores.
- Para los objetos como las conexiones en los que el desarrollador del flujo de trabajo especificó el propósito de la conexión, esta información aparece en el campo Descripción de la cuadrícula de dependencias. Por ejemplo, un flujo de trabajo puede utilizar dos conexiones de Outlook 365 para descargar correos electrónicos y enviar una respuesta automática por correo electrónico, respectivamente. En este caso, el desarrollador puede utilizar el campo Descripción para etiquetar las conexiones como Descargar correos electrónicos y Enviar correo electrónico.
Cómo funcionan los requisitos de los paquetes
link.xaml
que lo componen y agrega sus objetos intrínsecos como, por ejemplo:
- Depósitos de almacenamiento
- Activos
- Colas
- desencadenadores de cola y periodo
- otros procesos
- Catálogos de acciones
Dependiendo de si se detectan los objetos respectivos o no, la pestaña Requisitos del paquete muestra dos comportamientos:
- La pestaña cambia a color rojo. El flujo de trabajo tiene algunas dependencias que no están presentes en Orchestrator, por lo que es necesario añadirlas.
-
La pestaña está vacía y muestra el mensaje "Esta versión del paquete no contiene requisitos". - el paquete cargado no tiene ningún requisito.
Nota: Orchestrator no detecta automáticamente los requisitos de los paquetes almacenados en fuentes externas.
Estados de requisitos de paquetes
linkEstados generales
-
Disponible: el objeto está presente en Orchestrator. No es necesario realizar ninguna otra acción.
-
Ausente: el objeto no está presente en la carpeta actual de Orchestrator. Puedes vincularlo o añadirlo a la carpeta correspondiente de Orchestrator, siempre que tengas los permisos adecuados.
-
Carpeta no encontrada: el objeto existe supuestamente en una carpeta de Orchestrator a la que se hizo referencia en el campo Ruta de la carpeta de una actividad, aunque
-
la carpeta no existe en Orchestrator. Deberás añadir la carpeta en Orchestrator, utilizar el mismo nombre indicado en la columna Ruta de la carpeta y asignar usuarios a la misma.
-
no tienes acceso a esa carpeta. Debes solicitar el acceso a la carpeta de Orchestrator indicada en la columna Ruta de la carpeta.
-
-
Desconocido: no se ha podido determinar el nombre del objeto. No hay acciones disponibles que realizar. Hay varias situaciones que pueden dar lugar a un estado Desconocido:
-
no tienes los permisos adecuados para ese tipo de objeto;
-
una actividad de flujo de trabajo hace referencia a un elemento de cola como, por ejemplo, que no puede vincularse a su cola.
Nota: el estado desconocido de un objeto no impide que el proceso se ejecute correctamente.
-
Estados de desencadenador
Además de los estados generales, los desencadenadores muestran los siguientes estados:
-
Pendiente de creación: para añadir un desencadenador es necesario asociarlo a un proceso existente. Mientras se crea el proceso, el desencadenador reside en la memoria de Orchestrator y se activa tras la creación del proceso. Puedes editar desencadenadores desde la pestaña de requisitos del paquete mientras tengan este estado. Más tarde tienes la opción de editarlos desde la página Desencadenadores.
-
Configuración no válida: el tiempo de ejecución seleccionado no está disponible.
-
Nombre duplicado: el nombre del desencadenador está duplicado.
Permisos
linkPara gestionar los requisitos del paquete, se necesitan los siguientes permisos:
Quiero... |
Necesito... |
El acceso a la carpeta que necesito... |
---|---|---|
...ver los paquetes disponibles |
Permiso Ver en paquetes (ámbito de tenant) |
No es aplicable, ya que los permisos de los paquetes se establecen en el ámbito de tenant. |
...cargar un paquete |
Crear permisos en paquetes (ámbito de tenant) |
No es aplicable, ya que los permisos de los paquetes se establecen en el ámbito de tenant. |
... ver los objetos disponibles |
Ver permisos en el objeto especificado |
Obtén acceso a la(s) carpeta(s) que contiene(n) el objeto. |
... añadir un objeto |
Crear permisos en el tipo de objeto específico |
Obtén acceso a las carpetas a las que deseas añadir el objeto. |
...importar un objeto de una carpeta distinta |
Crear y ver permisos en el tipo de objeto específico |
Obtener acceso a:
|
Gestionar objetos que faltan
linkPara cada objeto que falte, excepto los catálogos de acciones, puedes añadirlo o importarlo en la carpeta actual, siempre que dispongas de los permisos necesarios.
Añadir un objeto que falta
Requisitos previos: asegúrate de disponer del permiso Crear en el objeto específico y acceso a la carpeta a la que deseas añadir el objeto.
- Para añadir un objeto que falta, haz clic en el botón Añadir correspondiente. Se abre la página Crear [objeto].
- Configura el objeto según sea necesario. El campo de nombre se rellena previamente con el nombre del objeto que falta y no se puede editar. Esta restricción se aplica para respetar el nombre del objeto utilizado en el flujo de trabajo.
Importar un objeto que falta
Si sospechas que el objeto que falta existe en el tenant actual, pero en una carpeta diferente, puedes importarlo a la carpeta actual.
Requisitos previos: asegúrate de que tienes los permisos Ver y Crear en el objeto específico, y acceso tanto a la carpeta desde la que estás importando, como a la carpeta a la que estás importando el objeto.
- Para importar un objeto de una carpeta diferente, haz clic en el botón Importar correspondiente. Se abre la página Vincular [objetos] de otras carpetas con dos pestañas:
- Si el objeto existe en otra(s) carpeta(s), aparece en la pestaña Seleccionar [objeto]. Selecciónala.
- Haz clic en Continuar para navegar a la pestaña Validación de la carpeta.
Una vez seleccionado el objeto, la pestaña Validación de la carpeta muestra la(s) carpeta(s) de origen desde la(s) que se puede importar.
- Si el objeto existe en varias carpetas y has seleccionado todas las copias en el paso anterior, ahora se te pide mantener solo una carpeta de origen.
- Elimina las copias de objetos asociadas a las carpetas de las que no necesitas importar.
- Haz clic en Vincular para importar el objeto a la carpeta indicada en la columna Ruta de la carpeta.
- Tras añadir o importar un objeto, se te redirige a la pestaña Requisitos del paquete para continuar añadiendo o importando los que faltan. Fíjate en los cambios de estado de los objetos que se han añadido o importado.
En el caso de dependencias de procesos de varios niveles, Orchestrator detecta y muestra solo la dependencia de primer nivel para un proceso determinado.
Por ejemplo, el proceso A necesita el proceso B para iniciarse, y el proceso B necesita el proceso C para iniciarse. La jerarquía de dependencia es A > B > C. En este caso, cuando se comprueban los requisitos del paquete para el proceso A, Orchestrator detecta y muestra el primer nivel de dependencia para él, esto es, el proceso B. Si falta el proceso B, puedes añadirlo desde la pestaña Requisitos del paquete, pero si falta el proceso C, deberás identificarlo como ausente y añadirlo manualmente.
Añadir catálogos de acciones
Orchestrator detecta los catálogos de acciones necesarios para ejecutar el proceso, pero no puedes añadir los que faltan desde la pestaña Requisitos del paquete, ya que los catálogos de acciones son objetos configurables a través de Action Center.
Requisitos previos: asegúrate de disponer del permiso Crear en el objeto específico y acceso a la carpeta a la que deseas añadir el objeto.
Continúa realizando los siguientes pasos:
- Dirígete a la instancia de Action Center correspondiente.
- Accede a la página Configuración de administrador.
- Selecciona la carpeta de procesos.
- Haz clic en Añadir nuevo catálogo. Asegúrate de utilizar el nombre detectado como ausente en la pestaña Requisitos del paquete.
- Haz clic en Crear.
Agregar desencadenadores de tiempo y cola
- Ve a Automatizaciones> Procesos y haz clic en Añadir proceso.
- Selecciona el paquete que contiene la actividad de desencadenador de tiempo.
- Introduce los argumentos de runtime requeridos y haz clic en Siguiente.
- La página de requisitos del paquete muestra el desencadenador de tiempo con el estado Falta . Haz clic en el botón Añadir desencadenador para configurar el desencadenador por tiempo.
- Configura las propiedades del desencadenador como se indica en la página Crear desencadenadores de tiempo/Crear desencadenadores de cola . El estado del desencadenador de tiempo / cola cambia a Creación pendiente.
- Haz clic en Siguiente para continuar configurando el proceso y luego haz clic en Crear.Una vez creado el proceso, el desencadenador de tiempo / cola aparece en la cuadrícula Desencadenadores de tiempo / cola de Orchestrator.Agregar colas desde la página de creación de desencadenadores de colas
Tienes la opción de añadir una cola durante la creación de un desencadenador de cola faltante. Ten en cuenta que de hacerlo así te impedirá añadir SLA a la cola hasta que el desencadenador se cree.