- Primeros pasos
- Comprender UiPath Robot
- Modo de servicio frente a modo de usuario
- Licencias de robot
- Requisitos de instalación
- Instalar robots para automatizaciones unattended
- Configurar robots para automatizaciones unattended
- Implementar automatizaciones unattended
- Conectar robots para automatizaciones unattended a Orchestrator
- Configuración de Windows Server para robots de alta densidad
- Redirección de Robots a través de un servidor proxy
- Implementar autenticación con proveedores de credenciales
- Configurar carpetas de paquetes y rutas de red
- Configurar fuentes de actividad
- Instalar robots para automatizaciones attended
- Configurar robots para automatizaciones attended
- Integraciones
- Control
- Solución de problemas
- Solución de problemas de Robot Service
- Solución de problemas de ejecución
- Resolución de problemas de grabación y control remoto
- Solución de problemas de red
- Solución de problemas de conexión
- Resolución de problemas de licencias
- Resolución de problemas de paquetes
- Solución de problemas de .NET
- Solución de problemas de registro
- Solución de problemas de la sesión

Guía del administrador de robots
El UiPath Robot funciona en dos modos: modo de servicio y modo de usuario.
El modo de servicio está diseñado para la automatización unattended y permite operaciones en pantalla bloqueada o cuando un usuario no ha iniciado sesión.
El modo de usuario, por otro lado, se utiliza para escenarios de automatización attended que requieren la intervención humana. Se ejecuta desde la bandeja del sistema y sus capacidades dependen de los recursos disponibles para el usuario que haya iniciado sesión actualmente.
La siguiente tabla describe el método de conexión recomendado de Orchestrator según el modo operativo del robot:
Tipo de instalación del robot |
Modo operativo del robot |
Conexión de Orchestrator |
---|---|---|
Atendido |
Modo de usuario |
Registro interactivo |
Desatendido |
Modo de servicio |
Credenciales de Cliente |
Studio (para fines de desarrollo) | Modo de usuario |
Registro interactivo |
En el modo de servicio, el robot se ejecuta como servicio de Windows, por lo que se inicia automáticamente una vez que el sistema arranca. Tiene acceso a todo el sistema, completando tareas de forma independiente, incluso si ningún usuario ha iniciado sesión en el sistema.
UiPath.Service.Host.exe
para gestionar todo lo relacionado con la ejecución de trabajos en segundo plano.
En el modo de usuario, el robot se inicia solo después de que un usuario inicie sesión e inicie manualmente una automatización. Tiene los mismos derechos de acceso que el usuario que ha iniciado sesión. Requiere una interfaz de usuario para realizar tareas. Sin una sesión de usuario activa, el robot no puede ejecutar procesos.
UiPath.Service.UserHost.exe
para gestionar todo lo relacionado con la ejecución de trabajos.
El inicio de sesión interactivo, o la opción URL de servicio en UiPath Assistant, es la opción de autenticación predeterminada para los robots en modo de usuario: inicia sesión en UiPath Assistant proporcionando tus credenciales de usuario. Si tu entorno está configurado para utilizar SSO con Azure Active Directory, puedes habilitar la autenticación automática para tu cuenta durante la instalación del Robot (la opción Iniciar sesión automáticamente).
Los robots en modo de servicio pueden utilizar el inicio de sesión interactivo para solucionar problemas de sesiones unattended: primero inicia sesión en la máquina en una sesión de usuario y, a continuación, autenticarse con la URL de servicio en UiPath Assistant para obtener acceso a los procesos.
La siguiente tabla resume las principales diferencias entre el modo de servicio y el modo de usuario:
Capacidad del robot |
Modo de servicio |
Modo de usuario |
---|---|---|
Arranque del sistema | Se inicia automáticamente al iniciar el sistema. | Se inicia cuando empieza UiPath Assistant. |
Sesión de usuario | Funciona de forma independiente de cualquier usuario específico. | Funciona en la sesión de usuario activa. |
Derechos de acceso | Tiene acceso a todo el sistema. | Tiene los mismos derechos de acceso que el usuario que ha iniciado sesión. |
Requisitos de ejecución | Ejecuta tareas incluso cuando ningún usuario ha iniciado sesión. | Requiere una interfaz de usuario y una sesión de usuario activa para realizar tareas. |
Recursos de ejecución | Requiere más recursos computacionales, ya que puede ejecutar tareas más complejas. | Necesita menos recursos computacionales. |
Tipo de automatización | Adecuado para escenarios de automatización unattended. | Adecuado para escenarios de automatización attended. |
Escalado | A menudo se utiliza en implementaciones de automatización a gran escala. | Normalmente se utiliza para implementaciones individuales o a pequeña escala. |
Servicio de gestión | UiPath.Service.Host.exe | UiPath.Service.UserHost.exe |
Visibilidad | Principalmente invisible durante su operación. | Visible en la bandeja del sistema y se puede administrar desde allí. |
XAML seguro (*) |
Admite la protección de archivos XAML. |
No admite la protección de archivos XAML, lo que significa que los usuarios pueden acceder a estos archivos sin derechos de administrador. |
Puedes cambiar entre el modo de usuario y el modo de servicio durante el proceso de actualización.
RegisterService
se añade al comando ADDLOCAL
.
RegisterService
se elimina del comandoADDLOCAL
.
%localappdata%
, por ejemplo, la conexión proxy o de Orchestrator.