ixp
latest
false
  • Información general
    • Introducción
    • Extraer datos de documentos no estructurados
    • Crear e implementar modelos
    • Cuotas
  • Creación de modelos
    • Información general
    • Gestionar proyectos
    • Carga de documentos de ejemplo​
      • Mejores prácticas
      • Gestión de campos
      • Importar y exportar taxonomías
    • Revisar predicciones
    • Validar predicciones de extracción
    • Configuración del modelo
  • Validación del modelo
  • Implementación del modelo
  • Preguntas frecuentes
UiPath logo, featuring letters U and I in white

Guía del usuario de documentos no estructurados y complejos

Última actualización 20 de oct. de 2025

Gestión de campos

Esta sección describe cómo crear y configurar grupos de campos, campos y tipos de campos, así como cómo añadir instrucciones de solicitud.

Información general de las instrucciones de solicitud

  • Instrucciones generales de extracción: proporcionan contexto al modelo que es relevante en toda la taxonomía, incluidos detalles sobre la tarea general de extracción y los documentos en el proyecto.
  • Instrucciones: proporcionan contexto para el modelo sobre cómo extraer datos del documento correctamente. Iterar en las instrucciones ayuda a mejorar las predicciones.

Crear y configurar grupos de campo

  1. Ve a la pestaña Crear y selecciona Administrar taxonomía.
  2. Añade tus instrucciones generales de extracción.
    Nota: Las instrucciones en el nivel de proyecto pueden incluir una descripción de la industria o el tipo de documento, o consideraciones específicas del documento, como varias apariciones del documento dentro de un archivo.


  3. Selecciona Nuevo grupo de campos, en la pestaña Campos y rellena los campos requeridos:

    Nota: Solo puedes añadir campos individuales dentro de sus respectivos grupos de campos después de crear los grupos de campos.
    • Nombre de grupo: asigna un nombre natural a tu grupo de campos.
      Puedes utilizar el signo mayor >que para definir la jerarquía del grupo de campos, si corresponde a tu caso de uso. Este signo establece una relación entre el grupo de campos principal y el grupo de campos secundarios. Si no se encuentran predicciones para el grupo de campos principal, no se devuelve ninguna para el secundario. Puedes pensar en el grupo de campos principal como la clasificación inicial.
      Nota: Las instrucciones para un grupo de campos principal no afectan a un grupo de campos secundario.
    • Instrucciones: da a tu grupo de campos una descripción, utilizando lenguaje natural.
  4. Selecciona Añadir.

Puedes configurar campos adicionales y tipos de campos directamente desde la página Validar predicciones en cualquier momento del proceso de anotación.

Nota: Puedes cambiar el nombre o eliminar grupos de campos. Además, puedes cambiar su jerarquía cambiándoles el nombre para que tengan otro grupo de campos antes o después del nombre, y utilizando el signo mayor que >para separarlos.

Echa un vistazo al siguiente ejemplo de grupos de campos y sus jerarquías:

  • Factura
    • Número de factura
  • Factura > Elementos de línea​
    • Precio unitario
    • Cantidad
    • Cantidad de línea
Nota: Si el modelo no puede encontrar ningún grupo de campos Factura en un documento (es decir, el documento no es una factura), no se devolverán Factura > Elementos de línea.

Crear y configurar campos

  1. Expande el grupo de campos relevante seleccionando el icono del menú desplegable.
  2. Selecciona Nuevo campo para crear campos individuales.

  3. Rellena los detalles requeridos de la siguiente manera:
    • Nombre del campo: da a tu campo un nombre que describa con precisión los datos que representa.
    • Instrucciones: da a tu campo una descripción relevante y detallada para proporcionar el contexto necesario para la extracción.
  4. A cada campo debe haberse asignado un tipo de campo, que puede ser uno de los tipos de campo preconfigurados o personalizados. Utiliza el menú desplegable Tipo de campo y selecciona una de las opciones preconfiguradas: Fecha, Texto exacto, Texto inferido, Cantidad monetaria, Número o Boolean.
    Nota:
    • Puedes reutilizar tipos de campos en diferentes campos, lo que te permite compartir las instrucciones.
    • Puedes cambiar los tipos de campo una vez creado el campo. Sin embargo, cambiar el tipo de campo dará como resultado la pérdida de cualquier anotación existente.
    • El tipo de campo de texto puede tener valores de entrada que están presentes en el documento y se extraen tal como están (Texto exacto), o puede inferirse a partir del documento, si no se indica explícitamente en el texto (Texto inferido).
  5. Si quieres crear un tipo de campo personalizado, selecciona la opción Nuevo tipo de campo en la lista desplegable. Para obtener más detalles, marca Crear y configurar tipos de campos.
  6. Si quieres crear un campo adicional, selecciona Crear otro campo y rellena los detalles requeridos como se explicó anteriormente.
  7. Selecciona Guardar.


Crear y configurar tipos de campos

Para crear nuevos tipos de campos, sigue estos pasos:

  1. Selecciona Nuevo tipo de campo en la pestaña Tipos de campo en la página Administrar taxonomía.



  2. Rellene los campos obligatorios:
    • Nombre: el nombre del tipo de campo.
    • Instrucción: debe incluir instrucciones comunes sobre cómo se formatean los datos y deben extraerse para todos los campos que comparten el tipo de campo.
    Nota:
    • Puedes reutilizar tipos de campos en diferentes campos, lo que te permite compartir las instrucciones.
    • La instrucción de tipo de campo se utiliza como una instrucción de formato para normalizar las salidas en un formato específico. Por ejemplo, para extraer todas las fechas como YYYY-MM-DD.
  3. Utiliza la lista desplegable Tipo de datos para seleccionar uno de los siguientes valores:
    • String: puede incluir cualquier carácter como letras, números, etc. También puede tener valores de entrada que estén explícitamente presentes en el documento o que se deduzcan de él. Por ejemplo, nombre de la organización, nombre, línea de dirección o número de teléfono.
      • Selecciona una de las siguientes para el valor de entrada:
        • Debe estar presente en el documento: el valor debe extraerse exactamente como aparece dentro del documento.
        • Inferido del documento: el valor extraído puede inferirse del contexto y no necesita coincidir exactamente con el texto dentro del documento.
    • Fecha: viene en formatos no estructurados que varían y utiliza el campo de fecha preentrenado de UiPath. Por ejemplo, fechas de inicio, fechas de caducidad.
    • Número: viene en formatos no estructurados que varían y utiliza el tipo de campo preconfigurado de UiPath para estructurar los valores en un formato estandarizado. Por ejemplo, el número de elementos, el cambio en el porcentaje, los valores decimales.
    • Cantidad monetaria: viene en formatos no estructurados que varían y utiliza el modelo de cantidad monetaria preentrenado de UiPath. Por ejemplo, el valor total de la prima, comisiones adeudadas. ​
    • Boolean: valores Verdadero o Falso que se deducen de los documentos. Por ejemplo, Verdadero puede ser para un cliente existente y Falso para un cliente no existente.
    • Opción: los valores inferidos o exactos que se asignan a un conjunto de valores predefinidos. Por ejemplo:
      • Idiomas: inglés, alemán, francés.
      • Tipos de documentos: factura de agua, factura de gas, factura de energía.
      • Categorías de productos: cuenta de inversión, cuenta de ahorros, cuenta corriente.
      • Tipos de clientes: nivel 1, nivel 2, nivel 3.
      Una vez seleccionas Elección como tu tipo de datos, se muestran las siguientes opciones:
      • Mostrar valor
      • Valores alternativos
      • Añadir opción

      Puedes introducir valores y, opcionalmente, añadir anotaciones a las pruebas. El valor se asignará a un conjunto de valores dados cuando sea posible.

    Importante: Una vez configurado el tipo de datos, no puedes cambiarlo. Asegúrate de seleccionar el tipo de datos correcto, de lo contrario, debes eliminar el tipo de campo y volver a crearlo con el tipo de datos correcto. Esto se debe a que no puedes volver a asignar las anotaciones para tipos de campos incompatibles que tienen diferentes tipos de datos.
  4. Selecciona Guardar.



Ejemplo de campos inferidos y exactos

Campos inferidos

Trabajo en el equipo de operaciones de suscripción de una compañía de seguros, y tenemos cientos de categorías de pólizas establecidas, por ejemplo, automóviles, hogar, salud, artículos de lujo, etc., que ofrecemos a los clientes, cada una de las cuales corresponde a una categoría de tipo, por ejemplo, tipo A, B, C, etc.

En función del contenido del documento, quiero poder extraer e identificar la categoría de Tipo de la póliza que debe procesarse.

En este ejemplo, no hay ninguna parte del mensaje que indique explícitamente que este correo electrónico pertenece al tipo E. En las instrucciones, se proporciona contexto para cada tipo de seguro para informar las predicciones del modelo. Por ejemplo, las reclamaciones relacionadas con productos de lujo pertenecen a la categoría de Tipo E.

Ejemplos de campos que es posible que deban configurarse como inferidos:
  • Valores que no están presentes en ninguna parte de un documento, pero que están implícitos a partir de su contexto
  • Valores que deben concatenarse por diferentes áreas del documento.
  • Valores que abarcan varios párrafos, líneas o columnas.

Campos exactos

Para facilitar esta solicitud, es posible que necesite el número de la política existente, el nombre y el valor reclamado. Estos son valores que sé que deben establecerse explícitamente en el propio documento y extraerse en un proceso posterior.

Figura 1. Ejemplo de campos inferidos y exactos

¿Te ha resultado útil esta página?

Obtén la ayuda que necesitas
RPA para el aprendizaje - Cursos de automatización
Foro de la comunidad UiPath
Uipath Logo
Confianza y seguridad
© 2005-2025 UiPath. Todos los derechos reservados.