- Primeros pasos
- Automation testing coverage
- Gestión de proyecto
- Operaciones y utilidades del proyecto
- Configuración de Test Manager
- Integración de herramientas de ALM
- Integración de API
- Solución de problemas

Guía de usuario de Test Manager
Puedes sincronizar los resultados de la ejecución con herramientas externas, como parte de la integración de la herramienta Gestión del ciclo de vida de la aplicación. La información que se recopila durante la ejecución, como resultados, registros, marcas de tiempo y otros detalles, se sincroniza con la herramienta que has integrado con Test Manager.
Ten en cuenta que por el momento solo puede haber una conexión que está habilitada para la sincronización de defectos en general por proyecto.
- Para sincronizar defectos, debes configurar un conector en Test Manager. Consulta las conexiones disponibles en Test Manager.
- En primer lugar, debes haber ejecutado un conjunto de pruebas.
Todos los roles de usuario, aparte de Solo lectura, pueden sincronizar defectos.
Para obtener más información consulta Gestión de acceso de usuarios y grupos.
Puedes crear defectos al acceder a los registros de casos de prueba en la página Ejecución.
El defecto se crea y se sincroniza con tu herramienta externa. Puedes abrir el defecto directamente en la herramienta (por ejemplo, Atlassian Jira) navegando al resultado de ejecución de prueba que tiene un defecto sincronizado.
Al desvincular defectos de una herramienta externa, la entrada creada en la herramienta permanece sin cambios. En Test Manager, el resultado de la ejecución de la prueba no se vinculará con una herramienta externa.
- Navegar a Ejecución
- Abre un resultado de prueba y haz clic en Tareas
- Selecciona Desvincular Defecto.